Regulación de la velocidad en motores de corriente continua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

N es igual a k por (V-Ia Ra)/flujo magnetico/Tal como hemos visto anteriormente, en un motor de corriente continua se cumple que: La tensión V aplicada al motor es fija, y la corriente absorbida depende de la carga aplicada al motor. Sin embargo, el valor de Ra, aunque sea fijo, ya que es la resistencia del arrollamiento inducido de la máquina, puede modificarse insertando en serie con él una resistencia exterior al motor. Así, pues, disponemos de tres procedimientos para modificar la velocidad de un motor: a) variando la tensión aplicada V; b) modificando el valor de la resistencia Ra, y c) cambiando el flujo por polo Ø conseguiría regulación alguna.

El sistema más comúnmente empleado consiste en variar la tensión aplicada al inducido por medio de una resistencia variable conectada en serie con él, de modo que la tensión aplicada al inductor permanezca inalterada. En el caso de un motor serie, la corriente, y por lo tanto, el flujo, puede modificarse muy poco por medio de la resistencia exterior Re./ Un aumento de RA, hará disminuir la velocidad, y, por lo tanto, por este sistema no pueda obtenerse ningún aumento de velocidad. Asimismo, este procedimiento presenta el inconveniente de consumir una energía que se desaprovecha completamente, y que, para un valor determinado de Re, la velocidad no es fija, sino que depende también de la corriente que absorba la máquina.

Nos falta ver el tercer sistema de que disponemos para regular la velocidad, que tal como hemos dicho se basa en actuar sobre el flujo por polo. En el caso del motor shunt, esto se consigue simplemente intercalando una resistencia variable en serie con el devanado inductor. Con este sistema se consigue reducir el flujo, y, por lo tanto, aumentar la velocidad. En un motor serie, esta reducción del flujo se consigue por medio de la resistencia variable conectada en paralelo con el inductor.

En el caso del motor shunt se puede lograr mantener completamente constante la velocidad característica. Las velocidades están controladas por variación del flujo. En el caso de motores de excitación independiente, la velocidad se regula actuando sobre la tensión aplicada a su inducido.

Entradas relacionadas: