El Reino de Dios: Concepto, Plan de Salvación y la Misión de la Iglesia
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
¿Qué es y en qué consiste el Reino de Dios?
Jesús, Hijo de Dios y hombre, anuncia la buena noticia, la conversión y el perdón de los pecados. Hace presente la revelación de Dios, libera del mal, cura la enfermedad, perdona los pecados y da vida. Vive cumpliendo la voluntad de Dios, ora, ama hasta el extremo y personifica las bienaventuranzas. Todo esto forma el reino de Dios, el cual consiste en “un mundo nuevo”, formado por Dios (revelado por Jesús, Padre, Amor, Salvador, Cercano a los pobres) y los hombres (hijos de Dios, Hermanos, Libres, Vida plena en Dios, Felices para siempre).
¿Cómo realiza Jesús el Plan de Salvación de Dios Padre?
Jesús realiza el plan de Dios mediante el cumplimiento de la voluntad de Dios, el servicio a los demás y el amor sin límites con la entrega de la propia vida. Llegando así a la muerte y resurrección, lo que tiene un significado de “salvación”, con una nueva alianza entre Dios y los hombres (la eucaristía) y la redención (liberación del pecado y de la muerte). Las consecuencias son: el perdón de los pecados, la recuperación de la amistad con Dios y la vida feliz y para siempre.
Antigua y Nueva Alianza, Antiguo y Nuevo Pueblo de Dios: ¿A qué nos referimos?
- Antigua Alianza: Dios, por medio de Abraham, Moisés, David y los profetas transmite su palabra: “yo seré vuestro Dios, vosotros seréis mi pueblo”. Y todo esto formaba el “Pueblo de Dios”.
- Nueva Alianza: El reino de Dios se acerca a los hombres con la ayuda de Jesús, con su muerte y resurrección y con la ascensión del Espíritu Santo. Los apóstoles, encargados de transmitir la nueva palabra de Dios, dan lugar al Nuevo Pueblo de Dios.
Características de la primera comunidad cristiana: Una síntesis
La primera comunidad cristiana surge en Jerusalén en la época del Imperio Romano y dentro de la religión judía. Ésta, está formada por los discípulos de Jesús que reciben el Espíritu Santo. El mensaje que anuncian se centra en la fe en Jesús, como Mesías, como señor sentado a la derecha de Dios y juez de vivos y muertos, lo que les lleva a una comunidad de fe. Su estilo de vida se compone por la unidad y amor fraterno, comunicación de paz, oración, eucaristía y fidelidad a las enseñanzas de los apóstoles.
La misión de la Iglesia en el mundo
La misión de la Iglesia en el mundo es la transformación de los seres humanos y del mundo (su salvación). Por eso anuncia el evangelio, da testimonio de fe y de vida, colabora en la construcción de un mundo mejor, suscita la fe en Dios Salvador, vive los valores del reino de Dios, aporta los valores del evangelio a la convivencia humana y, a ejemplo de Jesús, manifiesta su amor y solidaridad con los pobres y marginados de la sociedad; con la esperanza de alcanzar, con Jesús resucitado y la fuerza del Espíritu, una humanidad nueva, un mundo nuevo.
Las tres características de la Fe divina
- La Fe es racional: Nada hay en la fe “opuesto” a la razón; es más, en la medida en que la razón avanza, fortalece las verdades de la fe.
- La Fe es un acto libre: Cuando una verdad es totalmente evidente ya no se es libre de aceptarla o no; por eso, en el caso de la fe, el asentimiento se basa en la confianza que se tiene en el testigo.
- La Fe es un acto sobrenatural: Ya que su motivo formal es la autoridad de Dios, que no puede engañarse ni engañarnos. Pero además es un “don” de Dios, ya que sin la Gracia no podríamos dar el paso de la Fe.