El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los Milagros: Signos del Reino

El Reino de Dios se manifiesta en los necesitados que son amados, escuchados y sanados por Jesús. Estos milagros representan pequeñas victorias sobre el mal.

Las Parábolas: Anuncio del Reino

Jesús nunca ofrece una definición directa del Reino de Dios, sino que proporciona pistas a través de parábolas y relatos.

Valores y Antivalores del Reino

La felicidad no se encuentra en los antivalores de este mundo (poder, egoísmo, fama). Por eso, las Bienaventuranzas presentan nuevos valores como la paz, la justicia, el amor y el perdón.

Los Discípulos de Jesús y su Misión

Jesús llama a algunos para que lo sigan y participen en el anuncio del Reino de Dios. Después de la muerte de Jesús, serán reconocidos como la Iglesia y contribuirán al Reino de Dios con buenas obras. Dios es para toda la humanidad; los doce apóstoles simbolizan la nueva alianza, reemplazando a las doce tribus de Israel.

Fuentes Históricas sobre Jesús

Fuentes Extracristianas

Se dividen en dos categorías:

  • Fuentes Romanas: Incluyen a Tácito (en sus Anales), Suetonio (en Vida de Claudio) y Plinio el Joven (en una carta con instrucciones).
  • Fuentes Judías: Destacan Flavio Josefo (en Antigüedades judías y el Testimonio Flaviano) y el Talmud, que recopila tradiciones judías.

Fuentes Cristianas

Los Evangelios son la principal fuente. Para su interpretación, se utilizan tres criterios:

  • Criterio de Discontinuidad (o de ruptura): Se refiere a hechos de Jesús que son inusuales y, sin embargo, se encuentran en los Evangelios.
  • Criterio de Continuidad: Considera hechos que son coherentes con la situación de su tiempo.
  • Criterio de Atestación Múltiple: Se aplica cuando varias fuentes evangélicas coinciden en un mismo hecho o dicho.

Contexto Histórico de Jesús

Situación Política

Pompeyo convirtió a Palestina en una provincia romana, bajo el reinado de Herodes. Tras la muerte de Herodes, su reino se dividió entre sus hijos. Durante la vida de Jesús, gobernaron los emperadores Octavio Augusto y Tiberio. Posteriormente, Tito expulsó a los judíos de Jerusalén.

Situación Social y Religiosa

Existían diversos grupos:

  • Fariseos: Laicos y sacerdotes.
  • Saduceos y Sacerdotes: Familias de la nobleza sacerdotal y colaboradores de los romanos.
  • Esenios: Monjes que vivían en comunidad, apartados de la sociedad.
  • Zelotes: Luchaban activamente contra el dominio romano.
  • Pueblo Llano y Marginados: Incluía a personas empobrecidas y grupos sociales despreciados.

Entradas relacionadas: