Relación Endoperiodontal: Aspectos Clave y Consideraciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Relación Endoperiodontal

Consideraciones Embriológicas

  • **Periodonto, pulpa y tejido:** Se originan del mesodermo.
  • **Mesodermo:** Da lugar a la papila y la dentina.
  • **Saco dental:** Origina el cemento, el ligamento periodontal y el hueso.

Conexiones Anatómicas

La pulpa y los aparatos de inserción están conectados por el **ápice**.

Enfermedad Periodontal

Existe comunicación entre los **túbulos dentinarios** y la **bolsa periodontal**.

El **raspado y alisado radicular** puede comunicar directamente la pulpa con la bolsa periodontal.

En la **pulpa**, las bacterias de la placa bacteriana (PB) pueden llegar hasta el foramen apical.

La **vitalidad pulpar** no se afecta en la periodontitis necrosante (PNV), pero sí se necrosa.

Relaciones Patológicas

Pueden ser causadas por **oclusión traumática** o por **tratamiento de ortodoncia**.

  • **Necrosis pulpar:** Puede haber reabsorción radicular sintomática o un absceso periapical que drena por el ligamento periodontal. Esto puede ser causado por endodoncias mal realizadas, fracturas y perforaciones.
  • **Lesión periodontal:** Se genera por la acumulación de placa bacteriana, lo que puede llevar a gingivitis y periodontitis, dependiendo de la progresión.
  • **Defecto anatómico:** En casos de periodontitis, se puede afectar la raíz y el ápice.
  • **Tracto fistuloso:** Se extiende desde la mucosa vestibular hasta el hueso alveolar, atravesando la encía y drenando por el ligamento periodontal.

Relación Diagnóstica

  • **Endodóntica:** Se relaciona con caries extensas, fracturas, oclusión y restauraciones.
  • **Periodontal:** Se asocia con la acumulación de placa bacteriana gingival y dentoalveolar.

Evaluación Clínica

  • **Sondaje:**
    • **Endodóntico:** Generalmente es normal y localizado, y se observa drenaje.
    • **Periodontal:** Muestra una profundidad variable alrededor de los dientes.
  • **Percusión y palpación:**
    • **Endodóntico:** Suele ser positivo.
    • **Periodontal:** Suele ser negativo, a menos que haya un absceso.
  • **Sensibilidad:**
    • **Endodóntico:** Reacciona a estímulos.
    • **Periodontal:** Es positivo.
  • **Interpretación radiográfica:** El tracto fistuloso indica la lesión. También se pueden observar fracturas, pérdida ósea, etc.

Tipos de Lesiones

  • **Lesión endodóntica primaria:** Causada por caries y restauración profunda. **Tratamiento:** Endodoncia.
  • **Lesión endodóntica primaria y periodontal secundaria:** La lesión endodóntica no se trata y afecta el tejido periodontal. **Tratamiento:** Endodoncia y, dos meses después, tratamiento periodontal.
  • **Lesión periodontal primaria:** Causada por la acumulación de placa bacteriana. **Tratamiento:** Periodontal.
  • **Lesión periodontal primaria y endodóntica secundaria:** La enfermedad periodontal puede afectar la pulpa. **Tratamiento:** Periodontal y endodóntico, si es necesario.
  • **Lesión combinada:** La lesión endodóntica se une con la periodontitis. **Tratamiento:** Endodoncia y periodoncia. Generalmente, tiene buen pronóstico.

Impacto de las Medidas Terapéuticas Endodónticas sobre el Periodonto

Las obturaciones cortas, la irritación química o mecánica, las perforaciones y las fracturas radiculares pueden tener efectos similares a un absceso periapical.

Entradas relacionadas: