Relación entre Fe y Razón: Explorando la Dimensión Humanizadora de la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Relación entre Fe y Razón

Fe: Desde el punto de vista religioso, la fe es un acto de voluntad que decide depositar su confianza en Dios, respondiendo a su auto-revelación y a los llamados del Espíritu Santo a nuestra conciencia. La fe religiosa es más fuerte que una creencia, porque incluye la decisión de vivir y aun morir por nuestras convicciones.

Razón: Es el ejercicio de la capacidad mental para comprender, examinar, discernir y aceptar un concepto o una idea. Nuestro raciocinio busca claridad, coherencia y evidencias aceptables.

La razón y la fe se relacionan de manera asimétrica. Es posible creer que Dios existe (razón) sin confiar en él (fe). Pero no es posible creer y confiar en Dios (fe) sin creer que él existe (razón).

La Religión como Hecho Cultural

La religión es un hecho cultural. Ignorarla es carecer de claves para interpretar las civilizaciones, ya que recoge las manifestaciones racionales (mitos, creencias, credos…) y manifestaciones emotivas (fiestas, romerías, procesiones).

Dimensión Humanizadora de la Religión

La religión católica constituye un factor importante para la identidad personal, ya que la mayoría de los alumnos pertenecen a la comunidad católica. Como creyentes, tienen el derecho de recibir en la escuela el contenido del mensaje cristiano. Esto ayuda a una mejor preparación intelectual, de su propia cultura y sociedad.

Dimensión Ético-Moral de la Religión

La enseñanza de la religión le puede dar al alumno un sentido a su vida, así como la posibilidad de responder a sus interrogantes últimos, lo que le proporciona autonomía, seguridad y confianza.

Ámbitos de Encuentro Interreligioso

  1. La convivencia cotidiana en la pluralidad de creencias: Respeto mutuo entre todos. Pensar en los demás.
  2. La causa común por la paz y la justicia: Ayuda a los más desfavorecidos y, por tanto, deseo por la paz y la justicia, aunque encontremos diferencias entre todas las religiones.
  3. El diálogo teológico: Si sacas a la religión de su contexto, pierde su significado.
  4. La adoración y el silencio compartido: Por último, destacaríamos con interés que la adoración y el silencio compartidos de cada religión nos aportarán la iluminación, la serenidad y sabiduría en nuestros corazones.

Entradas relacionadas: