Relaciones entre ciencia y religión en la historia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
T.6:
Newman: Desde niño destacó por su agudeza intelectual. En su adolescencia sufrió dos consecuencias, la economía familiar y su salud. Durante su recuperación se dedicó a la lectura religiosa. Debido a la influencia de su amigo, empezó a interesarse por el catolicismo. Él intentó convencer a sus compatriotas de que puede ser buen católico y leal al país, pero sufrió críticas de los anglicanos y sectores católicos que no le creían.
El caso Galileo:
Fue el primero que planteó a fondo las relaciones de la ciencia y la religión. La iglesia había enseñado que la tierra era el centro del universo y Galileo decía lo contrario. Galileo fue declarado sospechoso de herejía y citado ante el tribunal de la Inquisición que le obligó a retractarse de sus ideas. El caso de Galileo afectó a las relaciones entre la ciencia y la religión.
Ilustración:
Corriente de pensamiento que dominó Europa, Francia e Inglaterra durante el S.XVIII. Dos sistemas: -racionalismo -empirismo
Representantes de la Ilustración:
- El padre Feijoo; defendió el método sobre los razonamientos escolásticos, proclamó que la ciencia y la fe eran compatibles. - José Cadalso; en su obra Cartas marruecas criticó a la sociedad española. - Melchor Gaspar de Jovellanos; aportó ideas en economía, obras públicas y enseñanza, y defendió el estudio de la ciencia.
Condiciones proletarias:
- Despoblación de los pueblos y hacinamiento en las ciudades. - Jornadas laborales de 14 o más horas. - Salarios que apenas cubrían los gastos. - Sometimiento del trabajador a la máquina.
Reacción proletaria:
La clase trabajadora adoptó distintas posturas que tenían en común mejorar la situación de los obreros: todos reivindicaban ante el capital y el estado unas mejores condiciones para los trabajadores.
Postura de la iglesia:
Papa León XIII hizo pública la encíclica Rerum novarum, primer documento oficial de la iglesia. Enseñanzas: - Derecho del trabajador a un salario suficiente. - Derecho a la propiedad privada. - Obligación del estado de intervenir para asegurar los derechos públicos y privados. - Condena de la lucha de clases.
Fe cristiana:
Es un encuentro con Dios, es necesario dos cosas: - Por parte de las personas: una actitud de búsqueda con Dios. - Por parte de Dios: una manifestación de sí mismo a la persona.
Diferencia entre ciencia, religión y filosofía:
- Religión: conjunto de estructuras por las que el ser humano expresa su deseo de Dios. - Filosofía: se aproxima a la religión en cuanto que también busca dar un sentido a la vida. - Ciencia: mira los datos concretos de nuestra experiencia sensible.