Relaciones Interpersonales y Cibernética
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Relaciones Interpersonales
Su definición describe la manera y el grado en que las partes de una relación llegan a un consenso sobre lo que es aceptable para el otro en una relación, es decir, las reglas que son válidas para la misma.
Las propiedades de los individuos, es decir, las características que lo definen, no dependen tanto de sus cualidades internas sino de las relaciones en las que dichos individuos participan.
Lo que sucede a los individuos siempre estará determinado por el otro u otros que le darán una retroalimentación ante sus comportamientos.
El concepto de retroalimentación es la base de la circularidad característica de los procesos interactivos, típicos de los sistemas: “una información que va del emisor al receptor implica una información posterior de retorno de este último emisor”.
Toda información de retorno tiene dos efectos: homeostasis (-) // cambio (+).
Axiomas de la Comunicación
- Imposible no comunicar
- El contenido y la relación
- Puntuación de la secuencia de hechos
- Lo digital y lo analógico
- Lo simétrico y lo complementario
La Primera y la Segunda Cibernética
La primera cibernética hablaría de los sistemas como sistemas predecibles y determinados, como cajas negras. Plantea que la realidad es objetiva y se descubre, se observa. La segunda cibernética plantearía que la realidad se construye socialmente, producto de la interacción, que los sistemas son impredecibles, que es importante la historia de cómo se va configurando el problema.
La primera está basada en los procesos internacionales, de relación, la segunda incluye procesos internacionales y transnacionales, un proceso transnacional tiene que ver con la dinámica de relación más el cambio que se opera internamente en nosotros, acerca de lo que supone para nosotros el encuentro, implica cambio interno.
Ambas puntúan en los procesos de retroalimentación y en el contexto. La primera no deja nada abierto al azar, la segunda dice que en el proceso de relación e interacción con el medio hay algo de azar que puede romper con esta visión determinista que hay en la primera.
La crisis como concepto estaría más relacionada con la segunda cibernética, la avería con la primera. La avería es más propia de sistemas cerrados. P. Caille habla de 2 crisis:
- Crisis autorreferencial que viene de dentro del sistema, las normas del sistema ya no valen.
- Crisis heterorreferencial, viene de fuera del sistema.