Relaciones Semánticas en el Léxico: Homonimia, Monosemia, Polisemia, Sinonimia y Antonimia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Relaciones Semánticas en el Léxico

Homonimia

La homonimia es la relación entre palabras que comparten el mismo significante (forma fonética) pero tienen significados distintos.

  • Homógrafas: Mismo significante, diferente categoría gramatical (vino sustantivo / vino verbo)
  • Homófonas: Mismo significante, diferente ortografía (aya criada / halla verbo)

Monosemia, Polisemia y Sinonimia

Monosemia: Un significante corresponde a un solo significado (oftalmólogo)

Polisemia: Un significante corresponde a varios significados relacionados (araña animal / lámpara)

Sinonimia: Dos o más palabras con significantes distintos pero significados similares (casa / hogar)

Antonimia

Relación entre palabras con significados opuestos.

  • Complementarios: Negación de uno implica afirmación del otro (vivo / muerto)
  • Graduales: Gradación entre los significados (caliente / frío)
  • Recíprocos: Un término implica al otro (compra / venta)

Relaciones de Inclusión o Extensión

Hiperonimia

Relación entre una palabra de significado general (hiperónimo) y palabras de significado más específico (hipónimos).

Embutido (hiperónimo) incluye chorizo, salchichón, longaniza (hipónimos)

Meronimia

Relación entre una palabra que representa un todo (holónimo) y palabras que representan sus partes (merónimos).

Cuerpo (holónimo) incluye cabeza, brazos, manos (merónimos)

Entradas relacionadas: