Relatos Personales: Experiencias, Música, Literatura y Reflexiones
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
Relatos Personales
Mi Amiga
El nombre de mi amiga es Uxue. Tiene 16 años, es rubia, con cabello largo, ojos azules y no es muy alta. Conozco a Uxue desde segundo grado, pero comenzamos a hablar mucho más en tercer grado. Nos llevamos muy bien; es muy agradable, risueña, pero también muy tímida. Todos los profesores dicen que es un ángel porque nunca habla y porque piensan que es muy buena, pero yo creo que no lo es; parece un ángel, pero no lo es. Aunque la quiero y le tengo mucho cariño. Ella y sus amigas son muy agradables y siempre estamos juntas en el recreo.
Carta a mi Madre
Mamá:
Hola, mamá. Te escribo esta carta para decirte que estoy muy bien en Salamanca. He conocido a mucha gente y todos son muy agradables, aunque echo de menos a mis amigos y a mi novio. Ya he empezado a trabajar en una panadería llamada Ousa, donde hacen dulces muy sabrosos. Cuando no se vende todo en el día, hay cosas que se tiran, así que, en lugar de tirarlas, los dependientes nos las repartimos para no desperdiciarlas. También he aprendido a cocinar. De momento, solo sé hacer un huevo frito, unas patatas fritas y unos macarrones, pero poco a poco iré aprendiendo más. Bueno, adiós, mamá. Te echo de menos.
Mi Personaje Favorito
Mi personaje favorito es Hard GZ, un cantante gallego que vive en Barcelona y tiene veintidós años. Escribe canciones de rap en inglés, español y gallego. Me gustan mucho sus canciones porque encuentro las letras hermosas y muy realistas. Me tatué una frase de una de sus canciones: "Be yourself even if they ask you" ("Sé tú mismo, aunque te lo pidan"). Fue mi primer tatuaje. Este chico ayudó a unos africanos a construir una biblioteca para que los niños pudieran aprender a leer, y él pagó todo. En 2023, dio un concierto en Lugo, en San Froilán. Fui y me encantó, a pesar de que había mucha gente.
Mi Vida
Mi nombre es Uxía Veiga Novo. Tengo 17 años y estoy en cuarto de la ESO. Estudio en el IES Leiras Pulpeiro y, cuando termine la ESO, iré a trabajar. Tengo dos hermanos mayores, de 33 y 32 años. También tengo tres sobrinos, de 10, 5 y 4 años. Soy la madrina de uno de ellos y los quiero mucho. Vivo con mis padres y mi hermano. Isabel tiene 55 años, Fernando tiene 56 y Julio tiene 33. Vivimos en un pueblo cerca de El Ceao, en una casa grande de piedra que era de mis abuelos.
Explorando el Jazz y sus Derivados
¿Qué es el Free Jazz?
Es un estilo propio del jazz que comenzó en Estados Unidos.
¿Nombres de intérpretes de Free Jazz?
Wynton Marsalis, ECM.
¿Qué es el Jazz Modal?
El jazz modal es un estilo que usa escalas modales en vez de acordes tradicionales.
Biografía de Miles Davis
Fue un famoso trompetista. Inició con la trompeta a los 13 años y a los 18 fue a Nueva York a conocer a su ídolo, Charlie Parker. A lo largo de su vida, evolucionó hacia el cool jazz y el jazz modal. Su influencia en la historia del jazz fue muy importante como director de música. En la última época de su carrera, se decantó por el jazz rock.
¿Qué es el Jazz Rock?
Es una corriente que fusiona el jazz y el rock.
¿Nombres de intérpretes de Jazz Rock?
Chick Corea, Elektric Band, Tribal Tech.
¿Qué es el Jazz Latino?
Se trata de un estilo que combina el jazz con la música caribeña.
¿Qué es el Gospel?
Es música evangélica.
Biografía de Tete Montoliu
Pianista catalán ciego de nacimiento. Se formó en este estilo escuchando discos y tocando con los músicos extranjeros que pasaban por Barcelona, como Don Byas y Lionel Hampton.
¿Quiénes destacaron en el Gospel?
Mahalia Jackson, Clara Ward y James Cleveland.
¿Qué fue Motown Records?
La compañía discográfica más importante.
¿Qué es el Clavinet?
Es el sustituto del clavicémbalo.
¿Quién fue James Brown?
Un cantante de soul.
¿Qué es el Funk?
Un estilo derivado del soul.
¿Representantes del Funk?
Sly and the Family Stone, Michael Jackson y Prince.
Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX
Realismo
Es un movimiento artístico surgido en Europa en la segunda mitad del siglo XIX. Se desarrolló a raíz de la Revolución Industrial y las revoluciones burguesas. En este contexto social, nace el proletariado. El movimiento realista surge como una reacción al Romanticismo. Influido por el positivismo y las ciencias experimentales, se basa en la observación de la realidad y el análisis de los comportamientos humanos.
Características del Realismo
- El género más apropiado para reflejar la realidad es la novela.
- Los autores realistas se documentaban antes de escribir a fin de que lo narrado resultara verosímil.
- Descripciones detalladas del lugar y el tiempo.
- En cada novela se construye un entramado de historias que se van conectando gracias a los lazos que unen a los distintos personajes.
- Las novelas realistas presentan un narrador omnisciente y el diálogo reproduce el habla real.
Benito Pérez Galdós
Es una gran figura del Realismo. Sus novelas se clasifican en dos grupos:
- Novelas históricas: agrupadas bajo el título Episodios nacionales.
- Novelas actuales: ambientadas en el tiempo del autor, se clasifican en tres grupos:
- Novelas de tesis: enfrentan los personajes buenos con los malos.
- Novelas contemporáneas: novelas ambientadas en el Madrid de la época, con una visión de la realidad y personajes complejos.
- Novelas espiritualistas: se centran en el mundo interior de los personajes.
Naturalismo
A finales del siglo XIX, el Realismo deriva en el Naturalismo, cuyo iniciador fue Émile Zola. Los autores naturalistas consideran que el hombre no es libre, sino que está determinado por el medio en el que vive y la herencia genética.
Emilia Pardo Bazán
Introdujo el Naturalismo en España. Es autora de novelas como Los pazos de Ulloa y La madre naturaleza.
Los pazos de Ulloa
Es una obra que refleja la lucha entre el mundo rural gallego, violento y falto de moral, y otro más pacífico y racional. La llegada de un sacerdote a los pazos de Ulloa para poner orden a la vida del marqués enfrenta estos dos mundos, encarnados en dos mujeres: Sabel y Nucha. Al final, se impone el mundo tradicional representado por Sabel, y el progreso, simbolizado por Nucha, es derrotado.
Leopoldo Alas "Clarín"
Fue autor de célebres cuentos, como La Regenta. Destaca por el uso de técnicas de la narrativa actual: el monólogo interior y el estilo indirecto libre.
La Regenta
Clarín construye un personaje, Vetusta, la pequeña capital de provincia que determina el comportamiento de muchos de sus vecinos. Para Clarín, el Naturalismo no consistía en la descripción de los aspectos más sórdidos y degradados de la realidad; de hecho, se encuentran muy pocos ejemplos de sordidez en su obra.
Historia: Ana Ozores, la Regenta, joven y hermosa, vive insatisfecha, casada con Víctor Quintanar, un hombre mucho mayor que ella. Les une un sentimiento de cariño paterno-filial más que un amor conyugal, y la protagonista anhela sentirse amada. Intenta hallar una salida cultivando la fe. Casi sin darse cuenta, se convierte en objeto de deseo de Álvaro Mesía, un donjuán que considera a Ana Ozores un trofeo. Se establece así un triángulo amoroso.