Religión Romana: Evolución desde Cultos Agrarios a la Influencia Cristiana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Religión Romana

Los romanos fueron receptivos respecto a los dioses. Primero aceptaron a los dioses etruscos, luego hicieron suyos a los grandes dioses del Olimpo griego. Más tarde adoptaron con entusiasmo toda clase de cultos de la zona oriental del Mediterráneo. Finalmente, abrazaron el cristianismo.

Época Preetrusca

Sabemos poco sobre la religión de los primitivos latinos. El rey Numa, sucesor de Rómulo, lideraba un pueblo de agricultores, por lo que sus dioses tenían carácter agrario. El culto se rendía según la "especialidad" de la fuerza divina. No existían templos, como máximo altares. Destacaban:

  • Júpiter: el padre de los dioses, dios del cielo, de la luz, del rayo.
  • Marte: la fecundidad de los campos con la juventud. Después pasaría a ser el dios de la guerra.
  • Quirino: dios de la "ciudadanía" romana, civil y militar.
  • Saturno: divinidad agraria, introductor de la agricultura en el Lacio y fundador del pueblo latino.
  • Jano: presidía los comienzos. A él estaba dedicado el primer mes del año, ianuarius, y el primer día de cada mes, las Calendas; protegía las puertas de las casas (ianua) y se le representaba con dos caras.
  • Vesta: diosa del hogar doméstico y de la ciudad. Su símbolo, el fuego, debía arder ininterrumpidamente.
  • Tellus: era la diosa Tierra, madre de dioses y hombres, protectora de la agricultura en general.

Época Etrusca

Los etruscos dominaron sobre Roma (siglos VII-VI a.C.) dejando huellas culturales en la religión, entre otras cosas. Las principales manifestaciones fueron:

  • Sustitución de la "triada" latina masculina de origen indoeuropeo (Júpiter, Marte y Quirino), por una triada etrusca en la que aparecían dos grandes diosas:
    • Juno: diosa protectora de las mujeres, de los matrimonios y de los partos. Identificada con la Hera griega.
    • Minerva: diosa de las actividades no agrarias: la industria, las artes, sabiduría. Identificada con Atenea.
  • Construcción del primer templo, similar a los griegos, en lo alto del Capitolio. Este templo estaba dedicado a la nueva "triada", llamada por ello tríada capitolina.
  • Introducción de otros dioses propios, como Vulcano, del fuego; Mercurio, del comercio; Venus, del amor y la belleza; y otros adaptados de los griegos como Apolo, Ártemis (identificada con la Diana romana); Dioniso (identificado con el latino Liber).

Época Republicana

  • El Lar familiar: dios protector de la casa.
  • Los Penates: la abundancia de provisiones para la familia.
  • El Genius: espíritu del pater familias.
  • La diosa Juno: protectora de las mujeres de la familia.
  • Los Manes: eran las almas de los difuntos de la familia. Las lápidas D.M.

Entradas relacionadas: