Religiones Monoteístas: Judaísmo, Islam y Cristianismo - Orígenes, Creencias y Prácticas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Judaísmo: Origen, Desarrollo, Creencias y Plan de Vida

Origen y Desarrollo

El judaísmo es la religión del pueblo judío y abarca sus costumbres, cultura e instituciones. Se fundamenta en la alianza entre Yahvé y su pueblo, la cual se materializa en las tablas de la ley (Torá). En el siglo VI a.C., tras 40 años de exilio, los judíos regresan y se crean las sinagogas, lugares donde se aprende la ley. En el año 70 d.C., se destruye el templo de Jerusalén y en el 135 d.C. se produce la expulsión de los judíos. A partir de entonces, el culto se establece en las sinagogas. Durante la Edad Media, los judíos son expulsados de varios territorios y, en la Edad Contemporánea, sufren el Holocausto nazi.

Creencias

  • Creen en un único Dios (Yahvé).
  • El mundo fue creado por Dios.
  • El pecado original representa la ruptura del ser humano con Dios.
  • Todos los creyentes son descendientes de Abraham.
  • Dios propone una alianza a Moisés y le entrega las tablas de la ley (Torá).
  • Esperan la llegada de un Mesías.
  • Creen en el juicio universal, en el cual se separarán las buenas y malas personas, yendo al cielo o al infierno, respectivamente.
  • La Torá es la Biblia hebrea y es sagrada. Se divide en la Mishná y la Guemará, que forman el Talmud, que son comentarios sobre las escrituras.

Plan de Vida

  • Adorar a Dios.
  • Cumplir la Torá.
  • Asistir a la sinagoga en Sabbat.
  • Llevar una vida laboriosa, justa, honrada y familiar.
  • Rezar tres veces al día.
  • Guardar las fiestas.

Islam: Origen, Evolución, Creencias y Plan de Vida

Origen y Evolución

Mahoma nace en el año 570 d.C. Posteriormente, se le aparece el ángel Gabriel. El Corán se escribe en el 610 d.C. En el 622 d.C. se produce la Hégira (comienzan a ganar seguidores). Mahoma conquista La Meca en el 632 d.C. La religión se divide en sunismo, chiismo, jariyismo y sufismo. Actualmente, hay más de 1000 millones de musulmanes en el mundo.

Creencias

  • Las creencias se recogen en el Corán.
  • Existe un solo Dios, Alá, y Mahoma es su profeta.
  • A Mahoma le preceden otros profetas minoritarios: Abraham, Moisés y Jesucristo.
  • Alaban a la Virgen María.
  • El alma es inmortal y es juzgada por Alá a la muerte.
  • Tiene relación con las otras religiones monoteístas.

Plan de Vida

Se basa en el Corán y en 5 principios básicos:

  • Confesar a diario la fe.
  • Orar cinco veces al día mirando a La Meca.
  • Pagar una limosna legal para atender necesidades.
  • Ayunar en el mes de Ramadán (no comer durante el día).
  • Peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida.

Cristianismo: Origen, Evolución, Creencias y Plan de Vida

Origen y Evolución

El cristianismo se origina con la encarnación, es decir, el nacimiento del Mesías, que es Jesucristo, precedido por los discípulos y seguidores de Jesús. La Iglesia se separa en el Cisma de Oriente (1054 d.C.), dando lugar a la Iglesia Ortodoxa, y en la Reforma Protestante (siglo XVI d.C.), naciendo el luteranismo, el calvinismo y la Iglesia Anglicana. Las creencias de la religión católica se recogen en el Credo.

Creencias

  • Dios se ha revelado a los hombres por medio de Jesús, que forma parte de la Santísima Trinidad (Dios, Jesús y Espíritu Santo).
  • La encarnación de Dios tiene como fin la redención.
  • Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.
  • Se celebra la Eucaristía, que es el centro de la vida cristiana.
  • Se cree en la segunda venida de Jesús, acompañada por el juicio universal, donde Dios juzgará públicamente a los hombres.

Plan de Vida

  • El cristiano está llamado a ser santo, identificarse con Dios y conseguir la felicidad eterna.
  • Seguir el mandamiento del amor y las bienaventuranzas.
  • Fe y buenas obras para la redención de la humanidad.
  • Cada cristiano recibe la ayuda de Dios en la Iglesia mediante los sacramentos.
  • Todo cristiano es enviado al mundo para transformarlo.
  • Dios se plasma públicamente en la celebración del domingo.

Entradas relacionadas: