Las Religiones del Mundo: Tradiciones, Monoteísmos y Espiritualidad
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Las Religiones Tradicionales
Se dan en grupos étnicos o tribus con estructuras sociales y tradiciones ancestrales. Las religiones tradicionales son herederas de religiones muy primitivas en todos los continentes excepto en Europa. En algunos países estas creencias perduran mezcladas con el monoteísmo. En las últimas décadas movimientos religiosos modernos como la Nueva Era han rescatado prácticas y ritos de estas religiones. Las religiones tradicionales, la naturaleza y la cultura actual son ignoradas por su afán en conseguir beneficios inmediatos.
Mediaciones en las Religiones Tradicionales
- Creen en la existencia de algo distinto a lo humano, misterioso, espiritual, a lo que no siempre dan nombre.
- Hay un profundo culto a la Madre Tierra y los fenómenos naturales.
- Son animistas: todos los fenómenos naturales están animados o habitados por espíritus buenos o malos.
- Se tributa culto a los muertos.
- Algunos practican el fetichismo: considerar que un objeto o estatuilla está habitado por un espíritu al que se le da culto.
El Hinduismo
Es una religión que tiene su origen en las creencias y ritos de los pueblos antiguos del valle del Indo y en la religión védica basada en textos sagrados que aparecieron a partir del siglo XV a.C. Brahmán es lo absoluto, eterno e incomprensible. Hay 3 dioses principales: Brahmán (creador), Shiva (destructor y justiciero), Vishnu (dios solar, protector). El ser humano debe liberar su espíritu o alma (atman) de su cuerpo progresando en su vida interior para lograr fundirse en el Brahmán eterno. Quien no logra liberar su atman se reencarna al morir en otro cuerpo de categoría superior o inferior, según las consecuencias de sus acciones (karma). La sociedad está dividida en castas y solo a través de la reencarnación se puede pasar de una casta a otra. Templos servidos por sacerdotes (brahmanes). Ganges: río sagrado. Textos sagrados: Vedas, epopeyas y puranas.
El Budismo
Es el sendero hacia la iluminación o liberación que el príncipe Siddhartha Gautama encontró y enseñó. Tras descubrir el sufrimiento humano, Siddhartha buscó y halló la iluminación en la meditación hasta convertirse en Buda. La iluminación es la puerta hacia el fin de las reencarnaciones (nirvana). Buda enseñó las Cuatro Nobles Verdades: todo es sufrimiento en la vida; la causa del sufrimiento es el deseo; eliminando el deseo cesa el sufrimiento; hay un camino que aparta del sufrimiento y permite llegar al nirvana: buscar la sabiduría, la conducta ética y el entrenamiento de la mente.
Otras Religiones Orientales
En China, el confucianismo y el taoísmo; en Japón, el sintoísmo; y en la India, el jainismo y el sijismo.
Los Monoteísmos
Significa "creencia en un solo Dios". Los grandes monoteísmos son llamados también religiones abrahámicas, pues que todas tienen su origen en Abraham, "el padre de la fe".
- Dios es el misterio, el Gran Otro, totalmente superior, infinito y eterno, es el creador del universo y del ser humano.
- Dios se revela a las personas, como en el caso de Abraham o Moisés, y establece con ellas un diálogo.
- Dios propone al ser humano una alianza en la que desea ser reconocido como Dios y da unos mandamientos para cumplir.
- Dios es cercano a la historia humana, es sensible al sufrimiento de los hombres y mujeres.
El Judaísmo
Es el monoteísmo más antiguo. Los judíos son los descendientes del pueblo de Israel. Su libro sagrado es el Tanak, que comprende la mayoría de los libros del Antiguo Testamento y contiene la ley dada por Yahvé a Moisés. Ordena respetar el sábado como día de descanso dedicado a Dios y en ella se encuentran los diez mandamientos y otros preceptos religiosos y morales.
El Cristianismo
Para los cristianos, Dios envió a Jesús, su hijo hecho hombre, al Mesías (Cristo en griego), que murió por la salvación de todos y resucitó para mostrar el poder de Dios y el cumplimiento de todas las promesas. Libro: Biblia, que incluye Antiguo y Nuevo Testamento. Principal mandato: vivir en el amor a Dios, a uno mismo y a los demás.
El Islam
Religión fundada en el siglo VII por Mahoma. Dios es llamado Alá y su nombre es tan santo que no puede pronunciarse sin respeto. Corán es el libro revelado a Mahoma, contiene la enseñanza de Alá y sus preceptos, entre los que están los cinco pilares: profesar que Alá es Dios y Mahoma su mensajero, orar cinco veces al día, dar limosna, ayunar en el mes de Ramadán y peregrinar a La Meca.