Religiosidad Judía en Tiempos de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Vida Religiosa de los Judíos

Los judíos eran profundamente religiosos, con sus vidas centradas en creencias y normas religiosas. A continuación, se detallan los aspectos más importantes de sus costumbres y creencias en tiempos de Jesús:

La Fe del Creyente Judío

(Los tres pilares de la fe judía)

  • Un Dios: Creen en la existencia de un único Dios, Yavé (monoteísmo).
  • Un Pueblo: Israel es el pueblo elegido por Dios, con quien existe una alianza.
  • Una Ley: La voluntad de Dios está escrita y el pueblo judío debe cumplirla.

Las Normas

(Obligaciones religiosas y ritos)

  • La Ley Religiosa: Dirige la vida religiosa, moral y civil de los judíos; expresa la voluntad de Dios.
  • El Sábado: Día de alabanza dedicado a Dios, sagrado y de descanso.

Las Fiestas

  • Pascua: Celebra la liberación de la esclavitud de Egipto. Dura 8 días, durante abril, y reúne a miles de peregrinos en Jerusalén.
  • Pentecostés: Fiesta de la cosecha (acción de gracias); conmemora también la alianza de Yavé con Israel en el Sinaí.
  • Fiesta de las Tiendas: Recuerda la estancia del pueblo judío en el desierto.

Los Centros Religiosos

  • Templo: Significaba la presencia permanente de Yavé entre su pueblo. En él se celebraba el culto diario a Yavé.
  • Sinagoga: Edificio donde se reúne la comunidad para comentar los textos sagrados y educar a los niños.

Entradas relacionadas: