Renacimiento: Contexto, Características y Aspectos Culturales del Humanismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Contexto del Renacimiento

El **Renacimiento** fue un movimiento cultural europeo del siglo XVI que aplicó los ideales difundidos por los humanistas a todas las actividades culturales (literatura, historia, arte). El **Humanismo** fue una actitud cultural presidida por el conocimiento y la admiración de la cultura clásica griega y latina, junto con la entusiasta valoración del mundo y del hombre.

Rasgos del Renacimiento

Los rasgos más destacados del Renacimiento son:

  • **Antropocentrismo**: Se exalta al hombre como eje del mundo y dueño de su propio destino, rechazando la imposición de cualquier norma que no derive de su propio criterio.
  • **Exaltación de las facultades humanas**: Con plena confianza en la razón, se lleva a cabo el análisis de las reacciones sentimentales y se justifican los instintos naturales.
  • **Valoración de la vida terrena**: Viene a sustituir el concepto ascético tradicional de la vida eterna. Se populariza el tópico del "**carpe diem**" (aprovecha el momento).
  • **Afán del conocimiento científico**: Se proclama la confianza en el poder de la razón para conocer la verdad. Es la época de los grandes descubrimientos.
  • **Valoración de la naturaleza**: Se considera un modelo ideal de cualquier actividad humana. Se idealizan conceptos como el "**Beatus Ille**" (dichoso aquel) y el "**Aetas Aurea**" (edad dorada).

Aspectos Culturales del Humanismo

  • Educación

    Se busca el desarrollo equilibrado de todas las facultades del hombre, un tipo de perfección humana que conjugue lo físico y lo espiritual. Un ejemplo de esta idea es "**El Cortesano**", obra de Baltasar de Castiglione.

  • Filosofía

    • **Epicureísmo**: Con su invitación al goce moderado de la vida.
    • **Estoicismo**: Exaltación de la dignidad del hombre y de la vida de acuerdo con la naturaleza.
    • **Neoplatonismo**: La idea de que el amor a lo individual y concreto nos puede llevar hasta la Divinidad.
  • Religión

    Figuras clave de la época incluyen a **Erasmo de Rotterdam** y **Martín Lutero**. También es importante mencionar la **Contrarreforma**.

  • Política

    Se consolidan las **monarquías autoritarias**. Se busca crear un gran imperio "en el que no se ponía el sol", defensor del catolicismo.

  • Arte

    El estilo artístico es esencialmente estático y tiene como finalidad lograr la **belleza armónica** de sus formas. Su sentido del equilibrio se manifiesta en la preferencia por la simetría y la coordinación de sus elementos. Presenta especial atención a la forma humana, que se somete a una idealización, eliminando los rasgos individuales a favor de una belleza arquetípica conforme a los cánones clásicos. Se suprime lo feo y lo irregular y se tiende a lo esencial y permanente.

Entradas relacionadas: