Renovación de la Poesía Gallega: La Generación de los 50

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Renovación de la Poesía Gallega: La Generación de los 50

Influencias y Diálogo

La Generación de los 50 impulsó una renovación de la poesía gallega, dialogando con corrientes vanguardistas y rupturistas europeas y norteamericanas, así como con la tradición gallega anterior.

Escuela de la Tebra

Inicialmente, los temas y formas se renovaron bajo la influencia del Existencialismo europeo (Sartre, Camus...), dando origen a la llamada Escuela de la Tebra. Esta se caracterizó por una visión pesimista y angustiada de la vida, que contrastaba con la poesía imaxinista y neotrobadoresca dominante hasta entonces.

Compromiso Político y Líneas Poéticas

Posteriormente, el compromiso izquierdista y nacionalista de los poetas se trasladó a su literatura, dando lugar a diversas líneas poéticas que convivieron con el socialrealismo consagrado por Celso Emilio Ferreiro en Longa noite de pedra (1962):

* Canto telúrico de Novoneyra en Os Eidos (1955) * Realismo coloquial de Manuel María en Documentos persoaes (1958) * Afirmación rebelde y rupturista de Bernardino Graña en Poema do home que quixo vivir (1959) * Poesía beat, revolucionaria y antiimperialista de Ferrín en Antoxía popular de Heriberto Bens (1972)

Manuel Álvarez Torneiro

(A Coruña, 1932)Xornalista de profesión, é unha das voces de evolución máis rica e sólida da súa xeración. Aínda que comezou a publicar desde moi novo en revistas, o seu primeiro poemario galego apareceu cando contaba xa cincuenta anos. Trátase de Memoria dun silencio(1982), libro de referencias existencias (amor, tempo, morte, amizade...) e socialrealistas(evocación crítica do franquismo), elaborado como toda a súa obra cunha impecable técnica e cun ton melancólico e confidencial. Os seus seguintes libros manifestan un pendor máis culturalista. En 1995 edita Rigorosamente humano, libro merecedor do Premio Esquío. En 1998 gañou o premio González Gracés con Luz de facer memoria. Nos seus últimos poemarios dominan tematicamente a reflexión sobre o paso do tempo e as lembranzas de corte intimista. En 2013 recibiu o Premio Nacional de Poesía polo libro Os ángulos da brasa. (sigue en el *)

Entradas relacionadas: