Renuncia el Jefe del Servicio Penitenciario Federal tras Fuga de Presos en Ezeiza

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

20/08/13 - 14:02

"Entiendo que soy el máximo responsable político y asumo la responsabilidad que me cabe por estos sucesos", dijo este mediodía Víctor Hortel, jefe del Servicio Penitenciario Federal, en su primera y única conferencia de prensa. En la misma, anunció que por la fuga de 13 presos de máxima peligrosidad presentó su "renuncia indeclinable" ante el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Hortel, quien se reconoce kirchnerista casi fundamentalista, tomó la decisión de apartarse de su cargo tras una serie de fugas de presos –entre ellos dos represores- que lo tuvieron a él como director del Servicio Penitenciario, cargo que ocupa desde 2011.

Medidas tomadas tras la fuga

Además de presentar su renuncia, Hortel ordenó el desplazamiento de varios funcionarios:

  • Seis celadores
  • Cuatro jefes de turno
  • Cuatro jefes de requisa
  • El jefe del módulo tres –en el que tuvo lugar la fuga-
  • El directivo máximo del penal de Ezeiza
  • Otros agentes de seguridad

En total, son 19 -20 con él- los que dejarán sus cargos. "Es un complejo de máxima seguridad, (la fuga) no pudo llevarse a cabo sin complicidades internas", señaló.

Detalles de la fuga

Durante la conferencia de prensa, el renunciante también dio detalles sobre la huida de los 13 presos, ocurrida ayer por la noche en la celda 22 del pabellón B. "Cavaron un boquete de 40 por 22 cm. Tuvieron que romper casi 30 cm de hormigón para acceder a un túnel de un metro de profundidad y dos de longitud", detalló. Según su reconstrucción, los prófugos –algunos con prontuarios extensos- salieron a la parte exterior del módulo, recorrieron 30 metros hasta el primer alambrado perimetral y después cruzaron otras tres delimitaciones.

Resumen de los hechos

  • Renuncia del jefe del Servicio Penitenciario Federal: Víctor Hortel presentó su "renuncia indeclinable" tras la fuga de 13 presos de máxima peligrosidad en Ezeiza.
  • Desplazamiento de personal: Se ordenó el desplazamiento de 19 agentes, incluyendo celadores, jefes de turno y el directivo del penal.
  • Modus operandi de la fuga: Los presos cavaron un boquete y accedieron a un túnel para escapar, cruzando varias delimitaciones del penal.

Entradas relacionadas: