Reparación y Montaje de Audífonos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Montaje
Micrófono
El micrófono debe estar colocado en su sitio (en el agujero de entrada del sonido). Se recomienda aplicar un poco de pegamento para asegurar su fijación. Los hilos de conexión del circuito se deben repartir cuidadosamente con pinzas antiestáticas para evitar falsos contactos. El amplificador no requiere intervención.
Auricular
- Colocar el auricular en la zona del canal auditivo, evitando la proximidad a la salida del canal para prevenir distorsiones del sonido. Es importante dejar espacio para el filtro anticerumen y evitar la realimentación al estar cerca del micrófono.
- Reemplazar el aislante del auricular si es necesario, utilizando uno fino que no ocupe mucho espacio y que aísle adecuadamente para evitar distorsiones por contacto. Se coloca alrededor del auricular, cubriendo los nodos.
- Cortar el tubo del auricular, limpiar la conexión y pegar un trozo de tubo nuevo al final del CAE con Loctite o silicona.
- Verificar el acople del auricular y reajustar su posición si es necesario.
Reparación
Objetivo de la Soldadura
El objetivo principal de la soldadura es asegurar que el transductor tenga buenas conexiones eléctricas, evitando cortocircuitos entre terminales, daños internos y soldaduras defectuosas (frías o irregulares).
Trasductores
Los trasductores constan de una caja, conductores, adhesivo para fijar el terminal a la caja, base de resina aislante, lámina de cobre y soldadura para las uniones.
Importante
- La soldadura debe cubrir uniforme y suavemente el conductor y el terminal del transductor, presentando un aspecto brillante y ofreciendo buena resistencia mecánica.
- La soldadura no debe puentear los terminales adyacentes o el terminal y la caja del transductor.
Evitar
- Contacto prolongado entre el soldador y el terminal del transductor.
- Cualquier contacto entre la punta del soldador y la caja del transductor.
- Restregar la punta del soldador sobre el terminal del transductor.
- Exceso de soldadura en la punta del soldador.
- Dejar caer soldadura caliente en la caja del transductor.
Micrófono
Si el audífono funciona bien en la posición BT, el consumo es normal, se observa soplido con el potenciómetro al máximo y no hay tensión en la borna de señal, las posibles causas son:
- Cableado roto entre micrófono y auricular (volver a cablear el micrófono).
- Ruptura interna del micrófono (reemplazarlo).
- Entrada del micrófono obstruida (limpiar cuidadosamente la entrada).
- Goma de suspensión deteriorada (reemplazarla).
- Carga estática del micrófono (cambiar el micrófono).
Auricular
Si se observa una reducción de la presión sonora de salida, un consumo muy bajo del audífono y la medición con el polímetro indica un bobinado interno defectuoso o cortado, las posibles causas son:
- Cableado cortado (revisar cables y soldadura).
- Rotura del bobinado interno del auricular (reemplazarlo).
- Tubos obstruidos (cambiar el tubo o reemplazar el auricular).
- Acoplamiento por mal estado del tubo del auricular (cambiar el tubo y comprobar la colocación del auricular/micrófono).
- Acoplamiento por oscilación mecánica (reemplazar el auricular).
Amplificador
Consejos
- Evitar descargas de electricidad estática utilizando herramientas antiestáticas.
- Verificar que los cables no estén deshilachados.
- Comprobar que la tensión de alimentación llega correctamente al amplificador y que los transductores, potenciómetro y conmutador funcionan correctamente.
- Utilizar una señal inyectada para seguirla en el circuito mediante un osciloscopio.
Conmutador
Las averías del conmutador suelen ser de tipo mecánico y se pueden solucionar reemplazando el componente o utilizando un producto de contacto para su limpieza.