Representación grafica de un enlace químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Enlace Químico

Solo los gases nobles se presentan en la naturaleza como átomos separados. En la mayoría de los materiales, los átomos están unidos con enlaces químicos. Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas de los elementos, como O2 y Cl2; de compuestos como CO2 y H2O y de metales. Un enlace químico se forma entre dos átomos, si la disposición resultante de los dos núcleos y sus electrones tienen una energía menor que la energía total de los dos átomos separados.Esta menor energía se puede lograr mediante la transferencia completa de uno o más electrones de un átomo al otro, formándose iones que permanecen unidos por atracciones electrostáticas llamadas enlace iónico. La menor energía también puede lograrse compartiendo electrones, en este caso los átomos se unen mediante enlace covalente y se forman moléculas individuales.Los átomos se combinan con el fin de alcanzar una configuración electrónica más estable.

Enlace iónico

Los elementos con baja energía de ionización tienden a formar cationes y los que poseen electroafinidad alta tienden a formar aniones. Los metales alcalinos y alcalinotérreos son los elementos con más posibilidad de formar cationes y los halógenos y el oxigeno, los más adecuados para formar aniones. La gran variedad de compuestos iónicos están formados por un metal del grupo IA o IIA y un halógeno u oxigeno.

Un enlace iónico es la fuerza de atracción electrostática que mantiene unidos a los iones de cargas opuestas en un compuesto iónico.

Cuando se forma una uníón iónica uno de los átomos pierde electrones y el otro los gana, hasta que ambos alcanzan la configuración de un gas noble, un doblete para elementos cercanos al helio y un octeto para todos los demás.

Enlace Covalente

Un átomo puede adquirir la configuración electrónica de gas noble, compartiendo electrones con otros átomos. Lewis supuso que los electrones no compartidos también se aparean. Sugirió que los grupos de ocho electrones (octetos) en torno a los átomos tienen gran estabilidad. Fue I. Langmuir quien sugirió el nombre de enlace covalente para un par compartido de electrones. El enlace químico que se forma compartiendo un par de electrones se llama enlace covalente. La descripción de Lewis del enlace covalente fue muy útil pero no explicaba por qué o cómo se compartían los electrones. No fue posible tener una teoría genuina del enlace covalente sino hasta que se desarrolló la teoría cuántica.

Los símbolos de Lewis se combinan en estructuras de Lewis, o estructuras de puntos por electrones

Polaridad de los enlaces y electronegatividad

La electronegatividad es una propiedad que ayuda a distinguir el enlace covalente no polar del enlace covalente polar. Si existe una gran diferencia de electronegatividad entre los átomos, tenderá a formar enlaces iónicos (NaCl, CaO)

Si los átomos tienen electronegatividades similares tienden a formar entre ellos, enlaces covalentes polares porque el desplazamiento de la densidad electrónica es pequeño.

Solo los átomos de un mismo elemento, con igual electronegatividad pueden unirse por medio de un enlace covalente puro.

A mayor diferencia de electronegatividad entre los átomos, más polar será el enlace.

El concepto de electronegatividad es el fundamento para asignar el número de oxidación a los elementos en sus compuestos. El número de oxidación se refiere al número de cargas que tendría un átomo si los electrones fueran transferidos por completo al átomo más electronegativo de los dos átomos enlazados en una moléculaquí!

Entradas relacionadas: