La reproducion de las ranas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB
1. Compras elemento amortizable, qué anotaras como gasto en la cuenta de resultados? La amortización que corresponde a ese año.
2. Compras mercaderías por valor de 100 €, pero solo consumes por valor de 87 €. ¿ gasto en la cuenta de resultados? 87 €.
3. Compras y consumes materias primas por valor de 750 €, pagas 500 € al contado y el resto el próximo año. ¿gasto en la cuenta de resultados? 750 €.
4. Si compras un elemento amortizable por 50.000 € y pagas 30.000 € al contado y el resto el proximo año, sabiendo que se amortiza en 10 años,qué anotaras como gasto en la cuenta de resultados? 5.000 e.
5. La fianza por alquiler que depositas cuando alquilas un local: No es gasto, y por tanto no se anotara en la cuenta de resultados.
6. Si vendemos por valor de 800 € y nos dejan a deber 200 €, ¿qué anotaras como ingreso en la cuenta de resultados? 800 €.
7. Las aportaciones que hacen los socios (capital): No son ingreso y por tanto no se anotara en la cuenta de resultados.
8. El préstamo que nos hace una entidad de crédito, ¿se considera un ingreso que debe anotarse en la cuenta de resultados? N0.
9 El préstamo que nos hace una entidad de crédito ¿se considera una entrada que debe anotarse en el plan de tesorería? si.
10 La fianza por alquiler que depositas cuando alquilas un local: Se anotara en el plan de tesorería.
11. Cuando compres un elemento amortizable,¿qué anotaras como salida en el plan de tesoreria? El valor del elemento amortizable. ’
12. Compras mercaderias por valor de 100 €, pero solo consumes por valor de 87 €. g,Qué anotaras como salida en el plan de tesoreria? 100 €.
13. Compras y consumes materias primas por valor de 750 €, pagas 500 € al contado y el resto elproximo año. ¿Qué anotaras como salida en el plan de tesoreria? .500 €
14. Si compras un élemento amortizable por 50.000 € y pagas 30.000 € al contado y el resto el proximo año, y sabiendo que se amortiza en 10 años, ¿qué anotaras como salida en el plan de tesoreria? · 30.000€
15. Las cuentas anuales son: Balance, la cuenta de resultados y la memoria.
16. El balance...Refleja la situacion patrimomal de la empresa.
17. El fondo de maniobra de la empresa es negativo. La empresa puede tener cercana la suspension de pagos.
---------------
1. Las empresas individuales están sometidas a los siguientes impuestos: IVA e IRPF
2. Las sociedades están sometidas a los siguientes impuestos: Impuesto de sociedades, IVA y IAE
3. El Impuesto de Actividades Económicas lo deben pagar: Sociedades k facturen mas de 1.000.000
4. ¿Qué empresas están obligadas a declarar sus beneficios a través del IRPF?: comunidad d bienes y empresarios individuales
5. Los regímenes para calcular los beneficios en el IRPF son: EDN, EDS, EO
6. Mediante la Estimación Directa Normal, se calcula: beneificios q debemos declarar en el IRPF
7. ¿Qué se entiende por Rendimiento Neto en el IRPF: falso
8. El Impuesto de Sociedades recae sobre: sociedades mercantiles
9. El IAE es un impuesto al que están sometidos: todas las sociedades
10. El IVA grava: ninguna
11. Los tipos de IVA son: 4,8,18
12. El recargo de equivalencia es propio: ninguna
13. ¿Qué tanto por ciento se ha de retener por Rendimientos del Capital Mobiliario, y por Premios en Metálico, respectivamente: 18 y 18
14. Si el local donde radica la empresa es alquilado, y se paga de renta 1200 €/mes, ¿qué cantidad deberá retener al propietario cuando le abone el alquiler? 216