Resinas Dentales: Composición, Propiedades y Clasificación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Resinas Dentales: Materiales Restauradores Directos
Las resinas dentales son materiales ampliamente utilizados en odontología para restauraciones directas debido a sus propiedades estéticas y funcionales.
Marcas Comerciales
- Filtek Supreme
- Alphadent
- Amelogen Plus
- Brilliant NG
Composición
- Matriz Orgánica: Compuesta por monómeros de alto peso molecular (Bis-GMA o UDMA) y de bajo peso molecular (TEGDMA o EGDMA). El alto peso molecular proporciona mayor viscosidad, lo que se contrarresta con monómeros de bajo peso para facilitar la manipulación.
- Relleno Inorgánico: Para reducir el factor C, se añaden partículas inorgánicas como sílice y partículas de vidrio de bario, estroncio y zirconio. Las de bario y estroncio son las más utilizadas por ser las más pequeñas y tener mayor radiopacidad, facilitando la detección de caries y excesos marginales.
- Agente de Unión: Silano orgánico.
- Agentes Iniciadores de Polimerización: Alcanforquinona, que absorbe la luz con una longitud de onda entre 400 y 500 nm.
- Agentes Estabilizadores o Inhibidores de Polimerización: Hidroquinona, para evitar la autopolimerización accidental.
- Agentes Preservantes: Prolongan la vida útil del material.
- Pigmentos: Pequeñas cantidades de óxidos metálicos para dar color y opacidad.
Propiedades
- Dureza: 60 KHN, fuerza insuficiente para soportar la masticación comparada con los 340 KHN del esmalte sano.
- Coeficiente de Expansión Térmica: Coeficiente de 7.
- Resistencia a la Compresión: Desempeño satisfactorio, pero no resistentes a la fractura.
- Resistencia a la Abrasión.
- Factor C: Limitación en preparaciones extensas debido a tensiones de contracción que pueden causar desajustes marginales o fracturas del esmalte.
- Solubilidad: Frecuente absorción de agua, causando deficiencias de adhesión y expansión hidroscópica con aumento de volumen y peso.
- Radiopacidad: Permite diferenciar la resina de los tejidos dentales y diagnosticar caries secundarias o residuales.
- Estética: Excelentes propiedades estéticas por su variedad de colores.
- Biocompatibilidad: Citotóxica para la pulpa, requiere protector pulpar como vidrio ionómero. Las alergias son raras.
Clasificación
Según el Método de Curado
- Autocurables: Mediante reacción química.
- Fotocurables: Al exponerse a la luz ultravioleta o luz halógena.
Según el Tamaño de las Partículas
- Micropartículas: 0.01 a 0.05 nm.
- Macrohíbridas: 0.01 a 10 nm.
- Microhíbridas: 0.01 a 0.6 nm.
- Nanopartículas: 0.02 a 0.075 nm.
Según su Consistencia
- Empacables: Alta densidad, pueden ser empacadas y talladas a la morfología dental.
- Fluidas: Más flexibles, fluidas, humectables y manipulables.