Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad: Componentes Clave del Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Resistencia

La resistencia es la capacidad de aguantar un esfuerzo, más o menos intenso, durante el mayor tiempo posible. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, posibilitando prolongar el ejercicio que estemos haciendo. Ejemplos: la marcha, natación, ciclismo, etc.

Tipos de Resistencia

  • Resistencia aeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de baja intensidad y de larga duración.
  • Resistencia anaeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de mayor intensidad y, como consecuencia de ello, de menor duración.

Comparativa: Resistencia Aeróbica vs. Anaeróbica

Resistencia AeróbicaResistencia Anaeróbica
IntensidadBajaAlta
DuraciónLarga (más de 3 o 4 min)Corta (hasta 3 o 4 min)
Equilibrio entre Aporte y Consumo de OxígenoNo
Acumulación de Ácido LácticoNo
Pulsaciones/MinutoEntre 140/160A partir de 160

Factores que Limitan la Resistencia

  • Deuda de oxígeno.
  • Consumo de oxígeno y capacidad de absorción.
  • Capacidad de soportar y eliminar el ácido láctico.

Efectos del Trabajo de Resistencia

Mejora del sistema cardiorrespiratorio, aumento del tamaño del corazón, mayor desarrollo de las arterias, disminución de grasas y lípidos en la sangre, aumento de la cantidad de sangre.

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad que tienen todas las articulaciones de nuestro cuerpo de realizar un recorrido lo más amplio posible.

Componentes de la Flexibilidad

  • Movilidad articular: Grado de movimiento de las articulaciones.
  • Elasticidad muscular: Posibilidad que tienen los músculos de alargarse más o menos.

Factores que Influyen en la Flexibilidad

Herencia, sexo, edad, trabajo habitual, hora del día y temperatura.

Beneficios de la Flexibilidad

La flexibilidad nos ayuda a evitar lesiones y prevenir malas posturas.

Ejercicios para Mejorar la Flexibilidad

  • Ejercicios de movilidad articular: Consisten en mover las articulaciones. Se hacen de 6 a 10 repeticiones.
  • Ejercicios de elasticidad muscular: Consisten en adoptar posturas en las que se alarguen al máximo los músculos y mantenerlas durante 15 o 20 segundos.

Aspectos Importantes al Realizar Ejercicios de Flexibilidad

  • No sobrepasar el umbral de dolor.
  • Realizar los ejercicios con suavidad.
  • Realizar bien las posiciones y posturas de los ejercicios.

Fuerza

La fuerza es la capacidad del ser humano de vencer u oponerse a un peso o resistencia externa a través de la contracción de sus músculos.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza máxima: Capacidad para vencer una resistencia o peso grande.
  • Fuerza explosiva: Capacidad para vencer una resistencia o peso pequeño rápidamente (saltos, golpeos, lanzamientos, etc.).
  • Fuerza resistencia: Capacidad de aguantar un esfuerzo largo y continuado de fuerza (escalada, judo, esquí, etc.).

Factores que Influyen en la Fuerza

  • Tipos de fibras musculares.
  • Grosor y longitud de las fibras musculares.
  • Tipo de contracción del músculo.
  • Coordinación de los músculos que intervienen en el movimiento.
  • Temperatura del músculo.
  • Estado de entrenamiento.
  • Motivación para llevar a cabo la actividad.

Efectos del Entrenamiento de Fuerza

Elevación del tono muscular, mejora de la coordinación intramuscular, hipertrofia muscular, incremento de la irrigación sanguínea en el músculo y mejora del metabolismo muscular.

Velocidad

La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.

Tipos de Velocidad

  • Velocidad de desplazamiento: Capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible (carreras de 100 y 200 m). Esta velocidad depende de la amplitud y la frecuencia de zancada.
  • Velocidad de reacción: Capacidad de efectuar una respuesta motriz a un estímulo en el menor tiempo posible (salidas en carrera).
  • Velocidad gestual: Capacidad de realizar un gesto deportivo (chutar el balón de fútbol, lanzar a canasta, etc.).

Factores que Influyen en la Velocidad

Velocidad de transmisión de impulsos nerviosos, tipo de fibras musculares, fuerza de los músculos, amplitud de zancada, edad y sexo.

Entradas relacionadas: