Resolución y ancho de banda

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿como sabemos de que parte del cuerpo procede esta señal ?

 Codificación espacial de la señal IRM : Selección del plano de corte: cada localización específica del espacio está bajo la influencia de un campo magnético diferente y sujeto a una determinada frecuencia de precisión. Se puede citar, selectivamente, los protones de un plano tomográfico utilizando el pulso de radiofrecuencia específico de su posición. Para ello, los tres gradientes se activarán en momentos y direcciones distintas según el plano tomográfico.-Selección del grosor de Corte: mayor grosor: si se aumenta el ancho de banda de frecuencia. Menor grosor: aumentar el gradiente del campo magnético.-Reconstrucción dos- Corte: mayor grosor: si se aumenta el ancho de banda de frecuencia. Menor grosor: aumentar el gradiente del campo magnético.-Reconstrucción 2-D.  Variando la frecuencia del pulso de radiofrecuencia a lo largo de un eje.-Reconstrucción 3D utilizando dos  gradientes perpendiculares. 
n 3D de la señal IRM
 Codificación de fase GY: en la dirección vertical se activa durante el proceso de relajación. Induce un desfase de los fotones por células las que reciben un campo magnético mayor se adelantarán en fase respecto a las que reciban un campo magnético menoR. Los protones que estén en la misma fila tendrán la misma fase. Codificación de frecuencias GX: es perpendicular a gradiente de codificación de fase GY y se activa cuando cesa este último  Durante la lectura del eco. Modifica la frecuencia de precisión de los  protones por columnas durante su activación 

Cómo seleccionar los cortes que queremos examinar su grosor con las bobinas de gradiente: tenemos el gradiente de campo GZ: de diferente y  intensidad, éste determina el corte examinar seleccionando las frecuencias de precisión correspondiente. El grosor del corte dependerá del ancho de banda del pulso de radiofrecuencia. O modificando el gradiente de campo. Luego tenemos el gradiente de codificación de fase GY: para diferenciar la señal de cada vóxel dentro de la fila. Que es a lo largo del eje Y. Cuando gradiente Y cesa, los núcleos de cada fila estarán desfasados    Respecto al resto teniendo mayor desfase los sometidos a un campo magnético mayor estos son agrupados por filas se conecta durante un tiempo corto y después del pulso de radiofrecuencia este gradiente ,
se modifica tantas veces como filas haya. 
 El gradiente de codificación de frecuencia GX: es después del gradiente de codificación de fase en la dirección del eje X, cada columna recibirá una frecuencia diferente a las demás, los agrupa por columnas haciendo que se relajen a frecuencias distintas en función de la columna en que se encuentre . 
GENERACIÓN DE LA IMÁGEN :   Se analiza la mezcla de señales que vienen en un corte, se determina la intensidad de los componentes que tienen diferentes frecuencias a diferentes fases, y se asigna entonces cada intensidad de señal a una localización específica.-Espacio K: la representación matemática de la frecuencia mediante una matriz de datos. Las líneas de coordenada Y corresponden a modificaciones de fase diferente, las columnas coordenada X es a una frecuencia espacial 

Entradas relacionadas: