Resolución de Conflictos: Mediación Intercultural, Negociación y Otros Métodos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Mediación Intercultural
Es un tipo de intervención llevada a cabo en la gestión de conflictos que surgen por las diferencias culturales, de costumbres o incluso del idioma.
Objetivos
General: Conseguir la normalización de la conflictividad derivada de la diversidad.
Específicos:
- Facilitar la acogida de la población recién llegada y facilitar los procesos de atención a sus necesidades.
- Fomentar las relaciones de convivencia.
- Promover el diálogo entre personas y grupos de origen sociocultural diverso, para facilitar su integración.
- Mediar en los conflictos derivados de las dificultades de integración de la diversidad.
- Potenciar una sociedad más tolerante y abierta a la diversidad y a los beneficios que comporta.
Funciones
- Preventiva: Promover la comunicación y la relación entre personas y grupos con identidades culturales diferentes.
- Rehabilitadora: Intervenir en la resolución de conflictos generados por motivos relacionados con la diversidad cultural.
- Creativa: Fomentar la transformación de la comunidad a partir de la creación de nuevos proyectos.
Campos de Intervención
- Ámbito familiar: Problemas de pareja o matrimonio mixto, separaciones o divorcios. Problemas entre padres e hijos.
- Ámbito social y de vivienda: Problemas de convivencia entre vecinos, problemas o desacuerdos entre propietarios de viviendas e inquilinos. Mediación para conseguir vivienda de alquiler, apoyo a los profesionales de los servicios.
- Ámbito laboral: Apoyo a los profesionales de los servicios de inserción sociolaboral, problemas entre empleador y empleado.
- Ámbito educativo: Problemas de entendimiento entre alumnado y profesorado, comunicación con las familias, problemas de convivencia en los centros educativos.
- Ámbito de justicia: Traducción para personas que no dominan el idioma.
- Ámbito sanitario: Traducción, acompañamiento a determinadas gestiones, apoyo a los profesionales.
Espacios de Encuentro Intercultural
- Generales:
- Culturales: Asociación cultural, danza.
- Socioeducativos: Ludotecas, colonias.
- Deportivos.
- Específicos: Grupos de acogida para inmigrantes (información y acompañamiento). Grupos de apoyo.
Objetivo de los espacios de encuentro intercultural: Favorecer las relaciones sociales, el apoyo entre personas, la convivencia y la cohesión social.
La Negociación
El proceso mediante el cual las partes dialogan sobre el problema e intentan llegar a una solución satisfactoria para ambos, sin necesidad de intervención de una tercera persona. Riesgo: Si la parte contraria no actúa de buena fe y no está dispuesta a cumplir los objetivos fijados. Existe el "dilema del negociador" o "dilema del prisionero".
La Mediación
Técnica para la resolución o gestión de conflictos en la cual una persona neutral, ayuda a las partes a encontrar una salida beneficiosa para ambas. La persona mediadora debe intervenir lo mínimo. Una vía muy adecuada cuando las partes tienen voluntad de acuerdo y quieren mantener su relación tras la resolución.
La Conciliación
Es la gestión que se realiza en un centro de conciliación o en un juzgado de paz, que ofrece a las partes una solución rápida y eficaz sin necesidad de acudir a un proceso judicial. El conciliador asiste a las partes, teniendo en cuenta que la decisión final será siempre de las partes. Los acuerdos quedarán recogidos en un acta de conciliación y serán de obligado cumplimiento.
El Arbitraje
El método en el que las partes interesadas se someten voluntariamente a la tutela de un árbitro. Está regulado por normativa específica. Es una alternativa a la vía judicial. El acuerdo será de obligado cumplimiento.
El Juicio
Sistema de resolución de conflictos en el que la tercera parte, el juez, impone la solución al conflicto, dictando una sentencia. La solución es impuesta y de obligado cumplimiento. Generalmente suele beneficiar a una de las partes.
La Transacción
(El documento original no proporciona información sobre la transacción. Se recomienda investigar y añadir información relevante sobre este método de resolución de conflictos para completar el contenido.)