Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Principios, Gestión y Beneficios
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
La RSC
La RSC no se limita a la gestión de la comunicación, ya sea interna o externa. Su objetivo es más amplio y busca integrar prácticas responsables en todas las áreas de la empresa. Por lo tanto, todas las respuestas son falsas.
Las R. Públicas
Ambas respuestas son falsas.
Factores de Riesgo Laboral
Para poder analizar los factores de riesgo laboral, se consideran variables como la relatividad de la salud.
Técnicas de Prevención
Entre las técnicas de prevención de riesgos laborales encontramos:
- Seguridad en el trabajo
- Higiene industrial
- Medicina del trabajo
- Psicosociología
- Ergonomía
Factores de Riesgo
Algunos factores de riesgo incluyen:
- Condiciones de seguridad
- Medio ambiente físico del trabajo
- Contaminantes químicos y biológicos
- Carga del trabajo
- Organización del trabajo
Reducir el Estrés
Para reducir el estrés laboral, se deben seguir estos pasos:
- Evaluar los riesgos
- Analizar el impacto del riesgo en los trabajadores
- Implementar posibles soluciones
- Registrar los principales resultados
- Repetir la evaluación en intervalos apropiados
Principios de la RSC
Los principios fundamentales de la RSC incluyen:
- Rendición de cuentas
- Transparencia
- Comportamiento ético
- Respeto a las partes interesadas
- Respeto al principio de legalidad
- Respeto a la normativa internacional de comportamiento
- Respeto a los derechos humanos
Métodos y Aplicación
Para implementar la RSC, se pueden seguir estos métodos:
- Crear un ambiente de confianza entre la gerencia y los colaboradores
- Asegurarse de que los empleados se sientan escuchados
- Potenciar la formación
- Fomentar la competencia sana
- Implementar o acoger proyectos de RSC
Líneas de Actuación de una Empresa RSC
Una empresa socialmente responsable debe:
- Promover la RSC como forma de impulsar una empresa sostenible en aspectos sociales y ambientales
- Integrar la RSC en la formación, educación e investigación
- Implementar medidas de transparencia
- Llevar a cabo una gestión responsable de sus recursos humanos
- Invertir en I+D+I
- Promover la cooperación al desarrollo en todos los sectores
- Mejorar las relaciones entre la empresa y los proveedores
- Cumplir con las normas de respeto al medioambiente
- Escuchar las opiniones de las partes interesadas
Beneficios de un Plan RSC
Contar con un Plan de RSC en la empresa ofrece beneficios como:
- Fidelizar a los grupos de interés
- Atraer y retener el talento
- Implementar códigos éticos
- Impulsar medidas medioambientales
- Promover la transparencia
Niveles de Gestión de la RSC
La gestión de la RSC abarca diferentes niveles:
- Conocimiento de la organización
- Prácticas de recursos humanos
- Gestión cultural
- Gestión del cambio
- Credibilidad del cambio
Objetivos de la RSC
Objetivos Explícitos
- Atraer candidatos calificados
- Retener a los empleados deseables
- Motivar a los empleados
- Ayudar a los empleados a crecer
Objetivos Implícitos
- Productividad
- Calidad de vida
- Cumplimiento de la normativa
- Sostenibilidad a largo plazo