Responsabilidad Social Medioambiental: Objetivos, Indicadores y Balance Social
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
La responsabilidad social medioambiental engloba las acciones y esfuerzos de las empresas para cuidar el medioambiente y proteger los recursos naturales no renovables de su entorno.
Huella Ecológica: Medición del Impacto Ambiental
La huella ecológica pretende servir como medida del impacto ambiental de las empresas en cuanto al consumo de recursos naturales que realizan, emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación, etc.
Objetivos Clave de la Responsabilidad Social Medioambiental
Objetivo 7: Energía Asequible, Segura y Sostenible
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, concretado en:
- Permitir el acceso a la energía en zonas menos desarrolladas
- Invertir en proyectos de energías renovables
- Mejorar la eficiencia energética para reducir el consumo y las emisiones
Objetivo 9: Infraestructuras Resilientes, Industrialización Sostenible e Innovación
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación, concretado en:
- Garantizar que las infraestructuras se adapten a las necesidades de las comunidades locales
- Lograr una industrialización sostenible
- Promover la colaboración internacional en innovación y tecnología
Objetivo 12: Consumo y Producción Sostenibles
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, concretado en:
- Promover la eficiencia en el uso de recursos naturales
- Reducir la generación de residuos
- Fomentar los productos con menor impacto medioambiental
- Incidir en la educación ambiental
- Insistir en la adopción internacional de políticas beneficiosas con el medioambiente.
Balance Social: Evaluación del Cumplimiento de la RSC
Es un documento voluntario que permite evaluar el cumplimiento de la RSC por parte de la empresa, cuantificando datos sociales a través de diversos indicadores objeto de seguimiento y control. Incluye información sobre:
- Gestión de empleados: salario mínimo; beneficios para los empleados; igualdad de género; estabilidad de la plantilla…
- Impacto ambiental: emisiones de gases de efecto invernadero; gestión de residuos; uso de energías renovables…
- Contribuciones a la comunidad: donaciones, programas de voluntariado, patrocinios
- Prácticas de ética empresarial: cómo la empresa aborda la corrupción; el soborno y otras prácticas deshonestas.
- Cadenas de suministro sostenibles: forma de trabajar con proveedores para asegurarse de que cumplen con los mismos estándares sociales y ambientales.
El balance social debe elaborarse con la participación de los trabajadores y en base a un sistema de valores que forma la llamada cultura de empresa.