Respuesta emocional condicionada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1 Aprendizaje: asimilación de los contenidos de conciencia y elaboración de nuevas conductas.Tanto en el hombre como en el resto de especies animales puede darse de diferentes maneras.2 Impronta: El producto es el aprendizaje de una serie de estímulos que desencadenan una respuesta innata. La impronta tiene tres carácterísticas básicas:
-ocurre en un periodo breve de la vida del animal poco tiempo después de su nacimiento.-Es prácticamente irreversible.-Las consecuencias pueden manifestarse mucho tiempo después de la aprendizaje.3Condicionamiento clásico: fue descubierto por Pavlov Y consiste en lo siguiente: si a un estímulo incondicionado (EI) que provoca una respuesta incondicionada (RI) se le une estímulo neutro (EN), se lograra, tras varias repeticiones, Que el estímulo neutro (EN) provoque las mismas respuestas que el estímulo incondicionado (EI). Convirtiéndose el estímulo neutro (EN) en estímulo estímulo condicionado (EC)y la respuesta incondicionada (RI) en respuesta condicionada (RC).Ejemplo: El timbre del recreo, en los colegios, anuncia la llegada del recreo. A fuerza de repetirse, los alumnos le asociarán a las sensaciones de libertad y descanso que experimentan en el recreo.
4 propiedades del condicionamiento clásico: El condicionamiento clásico tiene una serie de propiedades que explicar su funcionamiento:La repetición. Cuantas más veces se realice la uníón de estímulo neutro y estímulo incondicionado más fuerte será el condicionamiento.La continuidad temporal. El estímulo neutro se convierte más fácilmente el estímulo condicionado si se presenta unido al estímulo incondicionado precediendo a este poco antes. El estímulo neutro no tendrá ninguna posibilidad de convertirse en estímulo condicionado si se presenta después del estímulo incondicionado.La extinción. Si el estímulo condicionado se presenta solo durante varios ensayos sucesivos se observa que su valor condicional disminuye progresivamente pero no desaparece.La recuperación espontánea. Después de un tiempo de reposo, si se presenta el estímulo condicionado se tendrá nuevamente una respuesta condicionada. Esto nos indica que no llega a desaparecer totalmente.La generalización.Cuando un estímulo condicionado provoca una respuesta condicionada Todos los estímulos que se le parezcan provocan la misma respuesta.

Entradas relacionadas: