Respuesta Sexual Humana: Fisiología, Estímulos, Disfunciones y Parafilias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Respuesta Sexual Humana

Todas las personas experimentamos un impulso sexual más o menos pronunciado.

Base Fisiológica

La respuesta sexual humana tiene dos elementos esenciales: el cerebro y el sistema hormonal. El cerebro regula la respuesta sexual. En la corteza cerebral se evalúan los estímulos procedentes del entorno. El sistema límbico controla la producción de hormonas hipofisarias y activa los circuitos nerviosos implicados en la excitación.

  • En el hombre: Los testículos producen testosterona.
  • En la mujer: Los ovarios producen estrógenos y progesterona (esta última, para el embarazo).

Estímulos Exteriores y Psicológicos

Los estímulos pueden ser muy variados:

  • Películas
  • Fotografías
  • Anuncios
  • Fantasías eróticas
  • Recuerdos

Disfunciones y Parafilias

Las disfunciones son obstáculos de origen orgánico o psicológico que impiden la culminación satisfactoria de la relación sexual.

Disfunciones Comunes

En el hombre:
  • Disfunción eréctil
  • Ausencia de deseo
  • Eyaculación precoz
En la mujer:
  • Excitación sexual inhibida
  • Vaginismo
  • Anorgasmia
  • Dispareunia

Parafilias

Algunas parafilias comunes incluyen:

  • Exhibicionismo: Deseo de mostrar los genitales a personas del sexo opuesto.
  • Voyeurismo: Obtención de placer mediante la observación de la desnudez o del acto sexual en otros.
  • Travestismo: Utilizar vestimenta del otro sexo.
  • Fetichismo: Atracción sexual hacia un objeto inanimado.
  • Sadismo: Provocar dolor a otra persona para excitarse.
  • Masoquismo: Recibir dolor con el mismo fin.
  • Paidofilia: Atracción sexual hacia niños.

El Respeto en las Relaciones Sexuales

La sexología moderna hace hincapié en el respeto como base para una relación sexual madura y emocionalmente saludable. Se rechaza cualquier forma de violencia (física, verbal, psicológica o en forma de chantaje emocional) como expresión de una patología psicológica, inmadurez, etc. Se debe fomentar una relación sexual establecida desde la complicidad, el respeto al otro y la igualdad.

Es fundamental evitar los juicios de valor y las ideas previas acerca de lo que es "normal" o no lo es. Siempre y cuando no se dañe a nadie, no se manipule a las personas (sobre todo a los niños) y el juego sexual se acepte como exploración del placer y el afecto. En la consulta sexológica, solo se enseña a deshacerse de falsas percepciones y errores, y a establecer una relación sexual sana y satisfactoria en la que la única regla es el respeto.

Entradas relacionadas: