Respuestas fisiológicas y hormonales durante el ejercicio en condiciones de calor
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
FISIO EJE 3ERA:
1) ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una respuesta fisiológica de la deshidratación?R:
Disminución del volumen plasmático.
2) ¿Cuál es la mayor forma o mecanismo de pérdida de calor en condición de reposo y ejercicio?
R: Radiación y evaporación respectivamente.
3) ¿Cuando una persona se encuentra en un estado de golpe de calor sus características físicas son?
R: Vasoconstricción periférica.
4) De un proceso de aclimatación al ambiente caluroso, ¿Cuál de las siguientes corresponde a una adaptación?
R: A medida que transcurren los días la T° rectal disminuye.
5) Respecto al intercambio de calor entre el cuerpo y el medio ambiente.
R: TODAS:
- La pérdida de calor por radiación solo puede realizarse si el entorno es más frío que nuestro propio cuerpo.
6) Respecto a la evaporación en el hombre podemos decir que:
R: TODAS.
7) Respecto a la regulación de la temperatura podemos decir que:
- R: El núcleo interno debe mantener una temperatura cercana a los 37°C.
- El hipotálamo anterior es el principal regulador de la temperatura interna.
8) Las adaptaciones que aparecen durante la aclimatación al calor son:
R: La reacción de la vasodilatación puede...
9) Respecto a las modificaciones del contenido hídrico corporal del organismo durante el ejercicio trata de compensar las mayores pérdidas
R: Aumenta la ingesta de agua líquida.
Oliguria en compensación.
10) Las modificaciones iónicas y osmóticas que se producen durante el ejercicio en un ambiente relativamente fresco se caracterizan por:
R: La concentración de potasio del sudor supera la del plasma.
11) En un sujeto normalmente hidratado en la realización de un ejercicio prolongado se ha de esperar:
R: Anuria...
12) Entre las siguientes, ¿cuáles son los cambios que ocurren al hacer ejercicio en un ambiente caluroso?
- R: Aumento del Vo2.
- Aumento de la sudoración.
13) ¿Cuál de las siguientes hormonas tiene como principal función trasladar proteínas para su proceso gluconeogénico?
R: Cortisol.
14) En una carrera de 90 minutos realizada entre 65 y 75% del VO2 máx. en un clima caluroso, la respuesta de la hormona encargada del equilibrio:
- R: El aumento de la aldosterona favorece la retención de sodio.
- El aumento de la ADH la reabsorción de agua.
15) Durante la realización de un ejercicio de fuerza de alta intensidad hay una mayor elevación de los niveles de la hormona de crecimiento.
R: El mayor aumento de la temperatura corporal.
16) ............................................................................................
R: Disminución durante los primeros 15 minutos y luego aumenta.
17) Durante el ejercicio de cargas incrementadas al comportamiento de la hormona de crecimiento esperado sería:
R: Se incrementa progresivamente con la intensidad del ejercicio...
18) En relación a la hormona en el entrenamiento de fuerza su efecto agudo es:
- R: La testosterona está relacionada con el entrenamiento de fuerza máxima.
- La hormona de crecimiento aumenta levemente con el entrenamiento de fuerza de resistencia.
- La testosterona está relacionada con el entrenamiento de fuerza de resistencia (Hipertrofia).
19) Un sujeto entrenado y uno no entrenado realizan 40 minutos de ejercicio físico al 70% del VO2max, inmediatamente al término del ejercicio:
R: El sujeto entrenado presenta valores de catecolaminas menores que el sujeto no entrenado.