Respuestas Inmunitarias en Organismos: Inflamación y Reparación Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Respuestas de Organismos Unicelulares e Invertebrados

¿Cuáles son las respuestas que han desarrollado los organismos unicelulares y aquellos invertebrados que carecen de sistema vascular frente a los estímulos dañinos?

Son la fagocitosis del agente patógeno, el atrapamiento y la digestión posterior de las sustancias irritantes por parte de células especializadas.

Características de las Respuestas Defensivas en Seres Vivos Superiores

¿Qué caracteriza a las respuestas defensivas de los seres vivos superiores?

Es la reacción de los vasos sanguíneos que da lugar a la acumulación de líquido y leucocitos en los tejidos extravasculares.

Relación entre la Respuesta Inflamatoria y la Reparación

¿Con qué proceso se relaciona la respuesta inflamatoria?

Se relaciona con el proceso de reparación.

Utilidad de la Inflamación

¿Es útil la inflamación?

Es útil para destruir, atenuar o mantener localizado al agente patógeno, que al mismo tiempo inicia una cadena de acontecimientos que, dentro de lo posible, curan y reconstruyen el tejido lesionado.

Inicio y Fin del Proceso Reparatorio

¿Cuándo comienza y finaliza el proceso reparatorio?

El proceso reparatorio se inicia durante las fases iniciales de la inflamación, aunque no finaliza hasta que se ha neutralizado el estímulo lesivo.

Procesos Combinados durante la Reparación Celular

¿Qué procesos se combinan durante la reparación celular?

Se combinan la regeneración de las células parenquimatosas nativas y la proliferación de tejido fibroblástico (cicatrización).

Objetivo Final de la Inflamación

Desde el punto de vista de la protección que confiere al organismo la inflamación, ¿cuál es el objetivo final?

Su objetivo final es liberar al organismo de la causa inicial de la lesión celular y de las consecuencias de las mismas lesiones.

Inflamación como Mecanismo Patogénico

¿Puede la inflamación ser el mecanismo patogénico básico de algunas patologías? Menciónelas.

Sí, la inflamación puede ser el mecanismo patogénico básico en casos de picaduras de insectos, reacciones a fármacos o sustancias tóxicas, y también en algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes de la actualidad, como la artritis reumatoide, la aterosclerosis y la fibrosis pulmonar.

Consecuencias de la Reparación mediante Fibrosis

¿Qué puede originar la reparación mediante fibrosis?

Puede dar lugar a la aparición de cicatrices con desfiguración y también a bandas de fibrosis que producen obstrucción intestinal o limitación de la movilidad articular.

Tejidos y Componentes Implicados en la Inflamación

¿En qué tejidos tiene lugar la inflamación y a qué componentes implica?

Tiene lugar en el tejido conjuntivo vascularizado e implica al plasma, las células circulantes, los vasos sanguíneos y los constituyentes celulares y extracelulares del tejido conjuntivo.

Entradas relacionadas: