Restablecimiento del equilibrio químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Decimos que un proceso alcanza la situacion de equilibrio  quimico cuando la velocidad del proceso directo es igual al del proceso inverso, es decir, los reactivos dan productor a la misma velocidad con que los productos se reconvierten en reactivos, por tanto en esta situacion las concentraciones de reactivos y productos se mantienen cte y no es que se pare laa reaccion sino que tiene lugar en ambos sentidos a la misma velocidad. nosotros vamos a deducir la ley del equilibrio quimico o ley de accion de masas por consideraciones cineticas, aunque tambien se puede abordar este tema desde el punto de vista termodinamico, ya que en el equilibrio AG=0. Supongamos una reaccion general que tiene lugar en una sola estapa. En el equilibrio Vd=Vi

LEY DE ACCION DE MASAS:la constatnte es el coeficiente entre la concentracion de los productos elevados a sus cocientes estequiometricos y los reactivos elevados a los suyos. si kc es grande significa que la concentracion de los productos es mayor que la de los reactivos, es decir, la reaccion esta desplazada hacia la derecha, por el contrario si kc fuera menor que la unidad,predominan los reactivos y la reaccion estaría desplazada a la izquierda. para determinar si una reaccion ha alcanzado o no el equilibrio debemos medir las concentraciones de los reactivos y prod. en cualquier instante y evaluar cuanto vale el cociente de reaccion  y compararlo con la cte de equilibrio, y si coinciden diremos que las concentraciones en esse instante estan en quilibrio.



Si Q es menor que kc, podemos asegurar que las concentraciones de los productos aumen y la reaccion estara desplazada hacia la derecha. si Q es mayor ke kc, vemos que Q tiene que disminuir y por tanto tiene que aumentar la concentracion de los reactivos y el equilibrio estara desplazado hacia la izquierda.Cuando en una reaccion aparecen solidos, liquidos, gases o disoluciones( heterogenea). la cte de equilibrio solo tiene en cuanta la variacion de gases y de las disoluciones, pues las concentraciones de solidos y liquidos puros son constantes y se incluyen en la cte de equilibrio.La cte de equilibrio como cociente solo va a depender de la reaccion y de la Tª

compararlo con la cte de equilibrio, y si coinciden diremos que las concentraciones en esse instante estan en quilibrio. Si Q es menor que kc, podemos asegurar que las concentraciones de los productos aumen y la reaccion estara desplazada hacia la derecha. si Q es mayor ke kc, vemos que Q tiene que disminuir y por tanto tiene que aumentar la concentracion de los reactivos y el equilibrio estara desplazado hacia la izquierda.Cuando en una reaccion aparecen solidos, liquidos, gases o disoluciones( heterogenea). la cte de equilibrio solo tiene en cuanta la variacion de gases y de las disoluciones, pues las concentraciones de solidos y liquidos puros son constantes y se incluyen en la cte de equilibrio.La cte de equilibrio como cociente solo va a depender de la reaccion y de la Tª

PRINCIPIO DE "LE CHATELIER":

cuando sobre un sistema en equilibrio se ejerce una accion externa, el sistema responde desplazandose en el sentido en que se contrarresta dicha accion: Exotermica(libre Q/ aumenta la Tª. el equilibrio se desplaza en el sentido en que se absorbe calor. hacia la izquierda. Endotermica( hacia la derecha)

Concentracion: si aumentamos la concentracion de un reacitvo el equilibrio se va a desplazar en el sentido en que se consuma ese reactivo( hacia la drecha)

Presion: cuando la reaccion tiene lugar en fase gaseosa un aumento de la presion del sistema que equivale a una reduccion del volumen, lel equilibrio se va a desplazar en el sentido en que se contrarresta ese aumento de presion. Al aumentar P el equilibrio va a donde hay menos particulas(n) Cuando en un sistema en fase gaseosa no hay cambio en el numero de moles de gas, la presion o el volumen no afectan al equilibrio

Entradas relacionadas: