Restauración Dental y Tratamiento de Enfermedades Periodontales: Caries, Gingivitis y Periodontitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tratamiento de Caries (Operatoria Dental)

La operatoria dental tiene como principal tarea la restauración de la forma y función de los tejidos duros del diente destruidos por diversos motivos.

Motivos

El principal motivo es la caries. También existen alteraciones de origen hereditario, que hacen que el esmalte o la dentina sean más frágiles. Las principales alteraciones genéticas son la amelogénesis imperfecta y la dentinogénesis imperfecta.

Durante el desarrollo del diente, antes de su erupción, cualquier trastorno en el crecimiento del niño, o durante el embarazo, puede llevar a lesiones localizadas del esmalte. Los traumatismos de la corona dentaria son más frecuentes en niños.

Tipos de Caries

Las caries se presentan de forma localizada (molares e incisivos) o generalizada. La destrucción del hueso tiene un patrón más vertical en la caries aguda que en la crónica. Suele haber una susceptibilidad del individuo que a veces es hereditaria.

Periodontitis asociada a enfermedades generales

Algunas enfermedades de tipo inmunológico, como la diabetes, desnutrición, SIDA, etc., pueden afectar la salud periodontal. En el caso de la infección por VIH, puede aparecer la llamada periodontitis necrotizante, que se caracteriza por la destrucción rápida de la encía y el hueso, dejándolo al descubierto.

¿Cómo prevenir caries?

  1. Control de la placa bacteriana, mediante cepillado y uso de seda dental o cepillos interproximales.
  2. Control de la dieta, para disminuir el consumo de azúcares.
  3. Refuerzo del esmalte dental con uso de flúor.
  4. Protección de zonas más propensas a las caries, como por ejemplo, los selladores de fisuras.

Tratamiento de Gingivitis y Periodontitis

Tipos de Periodontitis

La periodontitis se presenta cuando ya están afectados el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

1. Periodontitis Crónica

Se denomina comúnmente piorrea y se asocia a la escasa higiene. Suele aparecer a partir de los 35 años y tiene evolución lenta. Se caracteriza por la formación de bolsas, sangrado de encías, pérdida de la forma de la encía, movilidad dentaria, gran acumulación de placa, mal olor (halitosis) y sabor de boca. No suele haber dolor.

2. Periodontitis Agresiva

Se caracteriza por una evolución más rápida de la enfermedad y un comienzo más temprano. La presencia de placa es menor que en la crónica, y no es tan evidente la inflamación en muchos casos.

Tratamiento de Gingivitis

La gingivitis consiste en el buen control de la placa y se realiza la retirada del cálculo (tartrectomía), ya sea con ultrasonido o curetas. Es conveniente el pulido de la superficie del diente.

Tratamiento de Periodontitis

Las periodontitis requieren profilaxis y después la retirada del cálculo subgingival mediante curetas. Se realiza el raspado radicular y, con el mismo instrumento, se hace el alisado de la raíz.

Cirugía Periodontal

La cirugía periodontal se utiliza en el caso de zonas con irregularidades que favorecen la aparición de placa, como las furcas de los molares o defectos del hueso alveolar.

Técnicas

Cirugía remodeladora: eliminar irregularidades óseas y dentarias que dificultan el control de la placa, además de favorecer la eliminación de bolsas periodontales. El principal efecto indeseable es el riesgo de recesión gingival.

Entradas relacionadas: