Restauración de Pintura Automotriz: Técnicas y Herramientas de Pulido
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Objetivos
- Aplicar el proceso de eliminación de pequeños desperfectos de la pintura utilizando el pulido.
- Identificar los útiles y productos necesarios para el pulido.
- Comprender las técnicas que se emplean en el pulido.
Necesidad del Pulido
El pulido se hace necesario básicamente por razones técnicas y económicas.
Razones Técnicas
- Corrección de difuminados del barniz.
- Corrección de difuminados de pintura DG.
- Aplicación de la técnica SMART.
Razones Económicas
- Reducción de repintados.
- Reducción de costes por reparación.
- Reducción de costes de material.
Defectos a Corregir
- Pequeños descuelgues.
- Motas de polvo.
- Acabados con piel de naranja.
- Arañazos superficiales (capa de barniz).
- Pulverizados de pintura.
Proceso de Pulido
Consiste en sustituir las rayas resultantes del proceso del lijado por otras de menor profundidad imperceptibles para el ojo humano. Utilizando abrasivos de grano muy fino en primer lugar y terminando con abrasivos líquidos.
Útiles Necesarios
- Cuchilla de cortar descuelgues.
- Lijadora roto-orbital.
- Soporte de espuma.
- Pulidora eléctrica.
- Plato de pulido.
- Plato de abrillantado.
Cuchilla de Descuelgues
Herramienta que se usa para eliminar pequeñas gotas de barniz o pintura DG. Trabajar sobre superficies limpias y desengrasadas. La pintura debe estar completamente endurecida.
Lijadora Roto-orbital
La máquina estará parada antes de entrar en contacto con la superficie. Debe asentar la totalidad del disco sobre la superficie de la pieza. No hay que ejercer presión sobre la máquina. Desplazarla continuamente para no generar aguas y evitar que se caliente la superficie.
Soporte de Espuma
Interfase que permite repartir la presión de forma uniforme.
Pulidora Eléctrica
Características: RPM máximas de 1700-2500. Dispone de regulador de velocidad. Más pesada que la neumática.
Plato de Pulido
Construido de espuma de alta densidad. Su fijación es de velcro. Humedecerlo para evitar que absorba la pasta de pulir. Al terminar el proceso hay que limpiarlo con agua hasta que desaparezca cualquier residuo del pulido.
Plato de Abrillantado
De espuma de menor densidad que la del plato de pulido y fijación de velcro. La superficie no es plana como en el de pulido, tiene una serie de depresiones por las que puede penetrar el aire. Al terminar el proceso limpiar con agua hasta eliminar cualquier residuo de abrillantado.
Productos
- Abrasivos de grano fino.
- Al agua. Lija.
- Tacos manuales.
- En seco.
- Líquidos.
- Paños.
- Pasta protectora de alto brillo.
Abrasivos de Grano Fino
Lija al agua micro abrasiva especialmente indicada para superficies de pintura que necesitan rectificación de defectos. En granos de P1500-P2000.
Tacos Manuales
Bloques de pequeño tamaño con diferentes granulometrías (P400, P1000, P1500, P2000, P3000). Se aplican en húmedo. Su uso requiere un pulido posterior.
Pulido en Seco
Minimiza los arañazos profundos eliminando casi cualquier necesidad de tener que volver a trabajar sobre ellos. Acelera el proceso de acabado en un 30% normalmente. Discos de espuma de 150mm-75mm para tratar áreas grandes y medias. Discos de film de 32mm para áreas de trabajo pequeñas.