Resumen de datos y Tablas de frecuencia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición

Un resumen de datos individuales que pueden ser tabulados en una tabla de precisión. Los datos son parte de una muestra representativa de algún trabajo de investigación.

Población

Es el conjunto de todos los elementos que cumplen ciertas propiedades entre los cuales se desea estudiar un determinado fenómeno. Es sinónimo de universo.

Clasificación de las Poblaciones

Población Finita

Se conoce el número exacto de todos los elementos que comprenden el conjunto.

Población Infinita

No se puede conocer el número total de elementos que componen un conjunto, también llamado conjunto universo.

Muestra

Cualquier subconjunto no vacío de una población. Corresponde a la población en estudio.

Variable

Una característica o propiedad asociada a un cierto tipo de unidad observable (personas, objetos, viviendas, etc.).

Variables Cualitativas

Aquellas que no pueden cuantificar sus caracteres, se denominan atributos. Ejemplo: varón, dama; estudio: primaria, secundaria.

Variables Cuantitativas

Aquellas que pueden medirse numéricamente, o sea, se pueden cuantificar. Deben acompañarse de una determinada unidad de medida. Ejemplo: número de alumnos en clase.

Tablas de Frecuencia

Herramienta fundamental para reunir la información mediante la cual se estudiará un determinado fenómeno.

Intervalo de Clase

Un rango que contiene un número de datos por clase, que se calcula utilizando la amplitud.

Intervalo de Clase Real

Dato representativo por clase. Es un rango confiable (con un margen de error).

Marca de Clase (MP)

Dato representativo por clase.

Frecuencia Absoluta (UP)

Número total de datos por clase.

Frecuencia Relativa (FP)

Dato adimensional que se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta por clase (UP/N).

Frecuencia Relativa Porcentual (FP%)

El dato obtenido anteriormente multiplicado por 100 para cada clase.

Frecuencia Relativa Acumulada (FP)

Dato adimensional que resulta del cociente entre la frecuencia absoluta de una clase acumulada dividida por el número total de datos (N).

Frecuencia Acumulada Relativa Porcentual (FP%)

Resultado de la multiplicación (NP/N*100).

Frecuencia Absoluta Acumulada (NP)

Frecuencia absoluta acumulada por clase.

Representaciones Gráficas

Gráfico de Barras

Representación apropiada tanto para variables cualitativas como cuantitativas para datos individuales.

Histograma

Permite ver el comportamiento de datos agrupados.

Gráfico Circular

Representa datos individuales ya tabulados, para visualizar rápidamente los porcentajes.

Estadísticos de Posición

Media aritmética, mediana, moda.

Media Aritmética

Forma parte de las denominadas medidas descriptivas numéricas, la cual arroja como resultado un promedio o medida de posición central.

Dispersión: Varianza y Desviación Estándar

Radica en calcular la variabilidad de los datos.

Entradas relacionadas: