La Resurrección de Jesús: Fundamento de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La Resurrección de Cristo, junto con el misterio de la cruz, es el fundamento y el centro de la fe cristiana. Jesús no volvió a la vida temporal (como Lázaro o la hija de Jairo, que retornaron a la vida y tuvieron que morir de nuevo), sino que resucitó. Es decir, abandonó nuestra condición mortal y entró en la vida de Dios.

La Resurrección y la Fe

La Resurrección de Jesús no puede verificarse empíricamente, es decir, mediante la experiencia propia del conocimiento de los objetos, sino que se acoge comprometidamente en la fe, pero incluye un juicio razonable de credibilidad. Jesús solo se manifestó a los que estaban abiertos a la fe en Él. Las primeras expresiones sobre el Resucitado se presentan como un testimonio, dado a la luz de la fe, de un acontecimiento ocurrido en la historia. Hoy, la fe en la Resurrección se sitúa en el interior de la Iglesia y se apoya en la tradición apostólica y en el testimonio de vida generosa y entregada que nos da la misma Iglesia en su conjunto.

La Esperanza de la Resurrección

Los hombres sabemos que vamos a morir y sentimos una dramática contradicción entre esta certeza y el deseo de pervivencia. Es decir, en el fondo de nuestro ser anida la esperanza de nuestra resurrección, de la permanencia de los vínculos valiosos que establecimos en nuestra vida mortal.

Esta esperanza de vida que no se acaba nos permite, por analogía, comprender la Resurrección de Jesús y adherirnos a ella por la fe. No hay fe sin esperanza, como no puede haber esperanza sin un mínimo de fe.

Signos de la Resurrección

Los discípulos recibieron el testimonio de la Resurrección de Jesús por medio de tres signos:

  1. El sepulcro vacío.
  2. El mensaje del ángel junto al sepulcro.
  3. Las apariciones del Señor resucitado.

Importancia del Sepelio

Los relatos evangélicos conceden relevancia al sepelio de Jesús. Si Jesús fue enterrado y permaneció tres días en la sepultura, ello indica que murió realmente y que transcurrió cierto tiempo entre su muerte y su resurrección.

La Resurrección en el Presente

La resurrección no es sólo una promesa de futuro para alejarnos de la realidad presente. En la Resurrección, Dios se manifiesta como Alguien que infunde vida donde los hombres causan muerte. La dinámica de la Resurrección se manifiesta en la lucha por la vida de los que tienen la generosidad de adherirse a Jesús y entregarse solidariamente a los demás, luchando por la justicia, la verdad y el amor.

Entradas relacionadas: