La Resurrección de Jesús: Testimonio y Significado
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Jesús se impuso como vivo a aquellos discípulos que le habían visto morir. Vuelve a tomar la iniciativa de su comunicación con ellos, es libre, es Señor de la historia. Es la experiencia de la muerte y resurrección de Cristo, es decir, aquellos que le siguieron por los caminos sufrieron la decepción de la cruz y la alegría de la resurrección, de tal manera que sus vidas quedan transformadas y podrían decir, este es verdaderamente el Hijo de Dios. Podemos afirmar que conocen realmente quién es Jesús de Nazaret, solo después de la Pascua.
El Testimonio de la Resurrección
El testimonio primitivo de Lucas sobre la experiencia pascual hace referencia a aquel que había sido crucificado y muerto ahora está vivo. Ningún apóstol pretende haber visto a Jesús en el acto de la resurrección, en concreto en la experiencia del Viernes Santo (a partir de este día sucede lo que cuentan los apóstoles). Jesús se impone vivo a sus discípulos incrédulos. El acontecimiento pascual no borra la cruz, sino que suprime su carácter particular; deja de ser uno de tantos hechos. La resurrección es en parte el sentido de la cruz.
Los testigos no describen la vida de Jesús, sino que expresan simbólicamente con el término de poder que no está ya sometido a la ley de la muerte, que vive la vida de Dios. Todos los recuerdos han sido transmitidos y reinterpretados a la luz de lo que hoy llamamos acontecimiento pascual. El que murió condenado se presenta ahora vivo a sus discípulos. No podemos en ningún caso prescindir de esta experiencia en la lectura de los evangelios.
La Resurrección y la Fe Judía
El testimonio apostólico se inscribe dentro de la fe judía en la “resurrección de los muertos”, la cual era compartida por los apóstoles y el mismo Jesús. La tradición bíblica por el contrario nunca se ha imaginado que el hombre pudiera seguir siendo humano sin ser esa síntesis de materia y de espíritu. Lo que es histórico es el testimonio de los apóstoles incrédulos y desorientados que pasaron a ser creyentes, cuando Jesús de Nazaret se presentó ante ellos vivo. El testimonio apostólico recae sobre una vida que no entra en el marco de la historia.
La Experiencia Transformadora
Fue una doble experiencia de su contacto amigable con Jesús de Nazaret y la de Pascua la que obligó a los discípulos y tras ellos a toda la comunidad primitiva a escudriñar las escrituras para poder expresar a sí mismos lo que era Jesús.