Retos múltiples: Discapacidad múltiple y sordoceguera
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
RETOS MÚLTIPLES
- La discapacidad múltiple se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en diferentes grados y combinaciones.
- Retrasos generalizados, graves, en su desarrollo psicomotor.
- Capacidad cognitiva por debajo del promedio, con limitaciones en cuanto al uso funcional de las adquisiciones.
- Dificultades comunicativas verbales y no verbales.
- Alteraciones sensoriales: principalmente visuales, auditivas y táctiles.
- Conductas desadaptadas severas: estereotipias, autolesiones, agresiones.
- Alteraciones emocionales: reacciones inesperadas o anormales, excesiva dependencia afectiva.
Sordoceguera: Sordo ceguera congénita
- Discapacidad que se presenta antes del nacimiento, durante el desarrollo del feto o antes de la adquisición del lenguaje y se caracteriza por la pérdida o falta de los sentidos de la audición y visión.
Causas
- Infecciones virales que padezca la madre durante el embarazo.
- Ingesta de fármacos indebidos durante el embarazo.
- Meningitis, encefalitis, traumatismos cerebrales, entre otros.
Características
- Presentan grandes limitaciones en la comunicación. Utilizan, preferentemente, el lenguaje de signos. No se expresan oralmente, pueden articular pocas palabras, con un vocabulario limitado.
- Presentan problemas de comportamiento, derivados de la falta de estímulos.
- Deficiencia mental y visual: Las personas que poseen esta condición presentan dificultad en la adquisición de conocimientos generales baja autonomía y problemas con el lenguaje.
- Parálisis cerebral grave y visual: La carencia de visión no estimula la acción y la falta de desplazamiento no estimula el resto visual por esto se produce una falta de control motriz.
- Trastorno motor grave, epilepsia y retraso mental: Estas son discapacidades que se pueden presentar simultáneamente en diferentes grados por cada patología hay dificultades en el lenguaje oral y la interacción con el medio.
- Trastorno de espectro autista y discapacidad intelectual: Incapacidad en la interacción social, en la comunicación, problemas en el lenguaje, la socialización y las habilidades cognitivas.
D. MOTORA
- La discapacidad motriz constituye una alteración de la capacidad del movimiento que afecta, en distinto nivel, las funciones de desplazamiento, manipulación o respiración, y que limita a la persona en su desarrollo personal y social.
- Ocurre cuando hay alteración en músculos, huesos o articulaciones, o bien, cuando hay daño en el cerebro que afecta el área motriz y que le impide a la persona moverse de forma adecuada o realizar movimientos finos con precisión.
D. MOTORA (Decreto 577)
- Es un trastorno motor, es una alteración funcional y/o anatómica del aparato locomotor producida por lesiones o disfunciones del sistema neuromuscular y/o del sistema nervioso central, las que pueden ser congénitas o adquiridas.
SNC: Es el encargado de captar los estímulos externos por medio de receptores, los traduce a impulsos eléctricos que conduce a través de un sistema de conductores (nervios), y así, el SNC elabora una respuesta enviada por los nervios y efectuada por otros sistemas o tejidos en respuesta a los estímulos.