Retratos de Humanidad: Los Personajes en 'El Amor en los Tiempos del Cólera'
Enviado por Insparedes y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
La Delicada Construcción de los Personajes
El autor retrata a todos los personajes con total delicadeza e, incluso, afecto. No hay malos ni buenos en la novela; no hay perdedores ni ganadores. Hay personajes con manifiestas grandezas y debilidades humanas, personajes que se equivocan, que admiten sus limitaciones, que no presumen de ser modelos, que necesitan el consuelo del amor. Todos quedan redimidos gracias a haber amado alguna vez con sinceridad y entrega.
Los personajes principales están descritos a lo largo del tiempo y a lo largo de sus relaciones. Al ser una novela que transcurre desde la juventud de los personajes hasta su vejez, asistimos a su evolución como personas, a su evolución en las relaciones personales con la vida, la muerte y el amor.
El Sistema de Creación de Personajes de García Márquez
Un elemento fundamental en la novelística de García Márquez es el sistema de creación de los personajes. Este sistema gira en torno a varios elementos:
- Por el número de los mismos: La novela presenta una cantidad significativa de personajes que enriquecen la trama.
- Por el sistema descriptivo: Utiliza la minuciosidad y el detalle para que nada escape al lector.
- Por la función: García Márquez a menudo exagera la importancia o alguna característica del personaje para resaltar su papel o simbolismo.
Los personajes de Fermina, Juvenal y Florentino son personajes redondos, no sujetos a los prototipos convencionales. Casi todos los personajes principales están descritos tanto física como psicológicamente. García Márquez hace del personaje el elemento sustentador del relato, ya que hasta el final de la novela está creando personajes nuevos (como Zenaida Neves), lo cual da sensación de continuidad a una historia que está llegando a su final.
La construcción es acumulativa en torno a tres familias principales:
- La de los Daza
- La de los Urbino
- La de los Ariza
Personajes Principales
Dr. Juvenal Urbino de la Calle
Se caracteriza por ser:
- Generoso
- Moderno
- Capaz de adaptarse a las circunstancias
- Decidido
- Seguro de sí mismo (aunque en la vejez depende de su mujer)
Aparece como un personaje vitalista, al que le gusta su profesión de médico. Estudia en Europa y vuelve a su país con una formación avanzada y moderna. Con esa formación intenta ejercer su profesión y combatir la superstición que dificulta el desarrollo no solo de la medicina de su país, sino de la propia sociedad. Sin embargo, pronto comprende que es tarea muy complicada y se siente extraño en su tierra. Su vocación de ayudar socialmente a su patria lo llena de prestigio y consideración de todos cuantos lo conocen. Obstinado y persuasivo, consigue el amor de Fermina, de la que se enamora desde el principio. Por encima de prejuicios sociales, establece y vive las relaciones de pareja con sinceridad, pasando por alto consideraciones “pueblerinas” de una clase social elevada que, al principio, le reprocha la elección de una mujer perteneciente a una familia de dudosa moralidad y clase social más baja. Es amante de la música y le obsesiona combatir la enfermedad del cólera.
Florentino Ariza
Hombre de apariencia triste y de poco encanto, consigue atraer a las mujeres que lo ven, según el caso. El personaje compensa su poco atractivo físico con un carácter:
- Romántico
- Apasionado
- Amable
- Sincero
La prima de Fermina comenta: “Es feo y triste… pero es todo amor”. Hombre de origen pobre, consigue con su buen carácter y humildad ascender socialmente. En todas sus relaciones se muestra poco arrogante. Sabe compadecerse de los demás y no escandalizarse de sus flaquezas. Así consigue el amor de cuantas mujeres pasaron por su vida. La lealtad a Fermina y su amor de juventud hacen que el compromiso con el resto de mujeres con las que se relaciona sea pasajero, aunque fiel mientras dura. Es fiel a Fermina, a la que considera su único amor verdadero.
Fermina Daza
Persona de carácter:
- Fuerte
- Decidido
- Contradictorio
Es exagerada tanto para amar apasionadamente como para olvidar y hasta despreciar. Tiene dificultades para poder perdonar. Criada sin madre, añora y espera el amor, pero a la vez, puede prescindir de él y mostrarse fría y distante hasta hacer daño.
Personajes Secundarios Relevantes
Entre los personajes secundarios cabe destacar:
- Por parte de Florentino: su tío, León XII; su madre, Tránsito Ariza; y sus diversas amantes, entre las que destacan América Vicuña y Leona Cassiani.
- Por parte de Fermina: su padre, Lorenzo Daza, y su prima, Hildebranda Sánchez.
Jeremiah de Saint-Amour
Con su muerte empieza la novela. Con él introduce el autor la idea de que nadie conoce totalmente a nadie o que todos tenemos algo privado que solo nos pertenece a nosotros.
Tránsito Ariza
Madre de Florentino. Aconseja y vive el amor de su hijo como si fuera suyo, como si fuera el que ella no pudo tener.