Revelación Divina en las Religiones: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. La Revelación en las Religiones

1.1. Definición de Revelación

La revelación aplicada a las religiones no cristianas se utiliza para referirse a un hecho religioso que manifiesta, de algún modo, la voluntad de la base de la religión o la base de su mensaje espiritual, doctrina y culto.

1.2. Sin Revelación Divina: El Budismo

En el budismo, lo esencial no es la revelación divina, sino la iniciativa religiosa individual. Es el esfuerzo de introspección personal y el camino espiritual realizado por Buda lo que conduce a la iluminación interior.

1.3. Dios se Deja Conocer: El Hinduismo

El origen del hinduismo está en los legendarios Vedas o sabios inspirados, quienes habrían memorizado la palabra divina tras haberla escuchado en su interior. Los libros védicos se consideran textos que existen eternamente, incluso antes de ser conocidos. No han sido creados ni por dioses ni por el hombre y recogen el descubrimiento gradual de verdades acerca de la divinidad y el ser humano. Las palabras reveladas tienen un significado en sí mismas y no dependen de interpretaciones humanas.

1.4. Un Dios que Habla al Profeta: El Islam

El islam se considera a sí mismo una religión revelada. Para la fe musulmana, Corán y voz de Dios son sinónimos. El Corán impreso recoge la palabra divina que recibió el profeta Mahoma y que este transmitió oralmente a sus seguidores, pero el Corán en sí mismo es considerado como algo increado.

2. La Revelación en el Cristianismo

2.1. Comunicación del Misterio de Dios

La teología cristiana define la revelación como la comunicación de una verdad por Dios a una persona. El concepto de revelación designa la comunicación directa de Dios al ser humano, es el acto libre y gratuito por el que Dios comunica su misterio a la humanidad.

2.2. Expresiones de la Revelación Divina

  • Revelación cósmica: El acto creativo de Dios revela a un Dios que ama y crea la vida.
  • Revelación histórica: La historia de Israel es historia de salvación, porque en todos los acontecimientos que vive el pueblo, Dios se da a conocer.
  • Revelación profética: La revelación pasa a través de los profetas, personas del pueblo que, mediante oráculos o signos proféticos, expresan la palabra de Dios.
  • Revelación cristológica: La revelación definitiva y completa de Dios se realiza en Jesús. La palabra de Dios es un misterio de amor anunciado a toda la humanidad en la persona de Jesús.

3. Profundizando en la Revelación Cristiana

3.1. Revelación y Fe Cristiana

Dios no solo se comunica a sí mismo. Al revelarse en la persona de Jesús, comunica su proyecto de salvación a la humanidad. También está revelando al ser humano su propia condición como persona. La fe introduce en la existencia humana un horizonte de sentido que permite a la razón conocer e intentar comprender el misterio infinito de Dios.

3.2. Jesús: Mediador y Plenitud de la Revelación

Dios habla a toda la humanidad de una manera definitiva y revela su misterio de amor. Jesús, con su vida y su mensaje, es el que da a conocer a Dios Padre y revela su rostro verdadero, abriendo la puerta al encuentro de la persona con Dios.

Entradas relacionadas: