Revisión de Casos Clínicos y Propuesta de Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Caso 1

Washington

1. Enfermedades No Tratadas:

  • Asma: Inh. beta agonista o anticolinérgico, más un cambio de BB no selectivo por Atenolol.
  • IU esfuerzo: Suspender quetiapina y ejercicio de Kegel. Contraindicado Duloxetina.
  • Delirium: Evaluar caso. Para qué tratamiento indicar.
  • Constipación: Quitar Quetiapina.
  • Depresión: Suspender Quetiapina.

2. Cascada:

  • Nifedipino + Sulfato Ferroso --> Constipación --> Delirium --> Quetiapina / Cambiar Nifedipino.

3. Contraindicaciones:

  • Atorvastatina con transaminasas altas: Disminuir dosis a 40 mg cada 24 hrs.
  • Quetiapina: Eventos tromboembólicos, deterioro cognitivo, síndrome de piernas inquietas, constipación.
  • AINES y Propanolol en Asma. Cambiar a Bisoprolol o similar.

4. Interacciones:

  • OH + acenocumarol.

4. Medicamentos potencialmente inapropiados:

  • Nifedipino: Cambio x Amlodipino.
  • Ibuprofeno: Cambio x Paracetamol.
  • Quetiapina: Mayor riesgo de hiponatremia por la SIADH.
  • Omeprazol: Mantener dosis de 20 mg cd 24 hrs.
  • Trazodona: Cambiar x Melatonina.

PK/PD

  • Nitrofurantoína: Menor VEC, ERC.
  • Trazodona: Menor fase 1, Menor Neurona Colinergica, Menor transm. Ach, Mayor llegada al SNC / Síndrome de Caídas, Incontinencia, Delirium, Constipación, Deterioro cognitivo.
  • Pregabalina: Menor F1, Mayor SNC / Síndrome de Caídas, Incontinencia Urinaria.
  • Quetiapina: Menor F1, Menor Neuronas DA, Menor neuro Colinergica, Menor Transmisor Ach / Síndrome de Caídas, Constipación, Deterioro cognitivo, Delirium.
  • Tramadol: Menor F1, Mayor llegada SNC, Menos neuronas Colinergicas, Menor transmisor de Ach / Síndrome de Caídas, IU, Delirium, Constipación.
  • Omeprazol: Menor F1, Menos pH G.I.

Caso Emilio

  • Suspender tramadol y reiniciar paracetamol.
  • Suspender gradualmente Sertralina, evitar efecto serotoninérgico.
  • Agitación nocturna: Lorazepam 2 a 4 mg.

Tratamiento Rufino

Cambios

  • Quetiapina: Mayor riesgo que beneficio en manejo de insomnio.
  • Ácido Ascórbico: 500 mg noche VO sin claro motivo de uso post 24 horas en ITU, sugerencia suspender.

Enfermedades No Tratadas

  • ITU alta: Necesita tratamiento conocido efectivo, sugerencia ciprofloxacino o similar primera línea ITU alta a la espera de urocultivo.
  • Caídas frecuentes: Requieren suplementación de vitamina D 50.000 UI semanales y calcio 1 gr al día VO.
  • Hiperplasia prostática benigna e incontinencia urinaria de rebosamiento: Considerar beneficio de tamsulosina junto con ejercicio de suelo pélvico.
  • HTA: Considerar amlodipino VO.
  • Anemia ferropénica: Considerar suplementación oral de hierro como sulfato ferroso 200 mg al día + vitamina C 500 mg en misma toma.
  • Hiperkalemia: Evaluar beta agonista inhalado y control de ingesta de potasio VO.

Cascada de la Prescripción

Tramadol + Quetiapina + Trazodona (Acciones anticolinérgicas) --> Constipación --> Picosulfato de sodio. Sugerencia: Suspender Quetiapina, valorar cambio de Tramadol por codeína (menor efecto anticolinérgico).

Contraindicaciones

Nitrofurantoína en TFG < 30 ml/min, sugerencia: Cambiar por cefalosporina primera generación, cefadroxilo.

Interacciones

  1. Tramadol + Quetiapina + Trazodona + Pregabalina: Por sedantes, siendo pro caídas. Sugerencia: Suspender Quetiapina, valorar cambio de tramadol por codeína (menor efecto anticolinérgico).
  2. Corticoide prednisona + AINES Ibuprofeno: Aumentan riesgo de úlcera gástrica y sangrado alto gastrointestinal, sugerencia iniciar omeprazol.

Medicamentos Potencialmente Inapropiados

  • Nitrofurantoína: Cambiar por fluoroquinolona o similar.
  • Trazodona 200 mg noche VO: Cambiar por Pregabalina 150 mg cada 8 horas VO, disminuir dosis según TFG.
  • Quetiapina 25 mg noche VO: Suspender.
  • Ibuprofeno 200 mg casa 8 horas VO: Cambiar por celecoxib o similar.
  • Picosulfato de sodio 15 gotas al día VO: Cambiar por PEG 3350 1 sobre al día.

Ajuste Posológico

Trazodona 200 mg noche VO: Disminuir a 50 mg noche que es dosis de trastorno de sueño.

Caso Aurelia

Conciliación

  • Paciente tiene Hipotensión, necesario disminuir dosis de antiHTA: riesgo a caída.
  • Loperamida sin indicación, aunque sea SOS riesgo de efecto anticolinérgico.

Enfermedades No Tratadas

  • Glaucoma: Lograr disminución Presión Intraocular, con Timolol.
  • Sarcopenia y déficit vitamina D.

Cascada

  • Alergia estacional --> Clorfenamina --> Síndrome de Piernas Inquietas --> Pramipexol --> Agitación --> Quetiapina. + Cambiar Clorfenamina por cetirizina.
  • HTA --> Hidroclorotiazida --> Incontinencia Urinaria.

Contraindicaciones

  • Anticolinérgicos (Clorfenamina, Pramipexol, Risperidona) --> Glaucoma.
  • Risperidona o Clorfenamina --> Síndrome de Piernas Inquietas - cambiarla.
  • AINES por enfermedad ERC.
  • Antipsicótico carga bloqueo Dopamina.

Interacciones

  • Corticoides + AINES: Desprotección mucosa GI.
  • Corticoide con Metformina.
  • Pramipexol con Risperidona.
  • Sinergia antihipertensivo e baja de presión arterial.

Medicamentos Potencialmente Inapropiados

  • Loperamida: Innecesario.
  • Eszopiclona: Insomnio secundario.
  • Hidroclorotiazida 50 mg cd 12 hrs: Suspender.
  • Clorfenamina.
  • Ibuprofeno.
  • Risperidona: Cambiar por quetiapina dosis baja y con manejo agudo.

Ajuste

  • Bajar dosis de Metformina.
  • Sulfato Ferroso bajar.

Caso Hemestina 80 años

PRM: Presenta riesgo de nuevo ACV sin tratamiento profiláctico con Estatinas o Antiagregación.

Objetivo: Disminuir nuevo evento de ACV desde hoy hasta el próximo control.

Plan:

  • Iniciar Atorvastatina 40 mg.
  • Iniciar Aspirina 100 mg al día VO oral.

Parámetros:

  • Ictus ACV / TIA (si/no).
  • Seguridad: Transaminasas en sangre elevadas (si/no).

Entradas relacionadas: