Revolución Industrial: Causas Clave e Inventos Transformadores

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Causas Principales de la Revolución Industrial

El primer factor a tener en cuenta es el sistema político del país: el liberalismo. A diferencia de otros países, el Antiguo Régimen estaba muy atenuado; es decir, no existía un feudalismo fuerte ni privilegios marcados, por lo que el marco político era más liberal, con una mayor actuación de los individuos.

Otro factor es la revolución agrícola: hubo un crecimiento de la producción gracias a la introducción de nuevos métodos de cultivo, como la rotación cuatrienal y el acercamiento (enclosure) de las propiedades agrícolas. Esto implicaba un cultivo individualizado e intensivo, una manera de sacar el máximo provecho a las tierras.

A su vez, la aplicación de una serie de innovaciones, gracias al invento de nuevas maquinarias, hizo que las tierras fuesen más productivas. Sin embargo, esto último también tuvo una consecuencia social importante: la introducción de nuevas máquinas generó un excedente de mano de obra en el campo. Esto supuso la migración hacia el mundo urbano en busca de empleo en las nacientes industrias.

El siguiente factor que influyó en el desarrollo de la Revolución Industrial fue el crecimiento demográfico, muy vinculado al aumento de la producción comentado anteriormente. Inglaterra duplicó su población a lo largo del siglo XVIII debido, en gran parte, a la disminución de la mortalidad. Este aumento poblacional estimuló y fue otra de las bases fundamentales de la Revolución Industrial.

Inventos Clave de la Revolución Industrial

Hubo una serie de inventos que revolucionaron sectores clave:

  • Industria textil: Aparición de la lanzadera volante y los telares mecánicos.
  • Sector agrícola: Nuevos métodos de siembra y herramientas como el arado Rotherham y la sembradora Jethro Tull.

Sin embargo, fue la máquina de vapor la que se convirtió en el símbolo de esta Revolución Industrial. Su aplicación a los nuevos medios de transporte, como el ferrocarril y el barco de vapor, conllevó igualmente una mejora significativa en las vías de comunicación:

  • Transporte terrestre: Construcción de carreteras.
  • Transporte fluvial: Creación de una nueva red de canales.

La aparición de estos nuevos medios de transporte favoreció enormemente al comercio, gracias a la mayor capacidad de carga y a la velocidad incrementada en el transporte de mercancías.

Entradas relacionadas: