La Revolución Industrial: Innovaciones y Transformaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
La máquina de vapor
El invento más importante de la Revolución Industrial fue la máquina de vapor, patentada en 1769 por James Watt. Permitía producir energía a partir de la potencia calorífica del carbón y de la fuerza de expansión del agua transformada en vapor.
James Watt introdujo en 1769 el condensador separado, que aumentaba la velocidad del proceso y ahorraba carbón. A continuación, las máquinas de alta presión permitieron abaratar el funcionamiento y fabricar máquinas de vapor más compactas.
Este invento permitió cambiar la localización de gran parte de la industria. Hasta 1830, el coste de obtener energía hidráulica o de vapor era muy parecido. Sin embargo, no habría habido suficientes sitios útiles para instalar las fábricas de la Revolución Industrial si solo se hubiera dispuesto de la energía hidráulica. Por otro lado, la máquina de vapor era más potente, permitía construir fábricas más grandes y evitaba los peligros de estiaje o inundación.
También proporcionó nuevos medios de transporte: el barco de vapor y el ferrocarril.
La minería y la industria química
Lo verdaderamente revolucionario fue la cantidad de carbón extraída, dada la elevada demanda generada por los altos hornos, las máquinas de vapor y posteriormente el ferrocarril, además de su importante uso anterior, tanto industrial como doméstico. En 1800, Gran Bretaña producía y consumía 5 veces más carbón que toda la Europa continental. Solo hubo una innovación importante: la lámpara de seguridad de H. Davy (1815), que medía la concentración de grisú y permitía evitar las explosiones derivadas.
Las transformaciones en la industria química fueron importantes por las nuevas técnicas de producción de ácido sulfúrico, sosa y cloro.
La fábrica como forma de organización de la producción
Con la Revolución Industrial, la fábrica se hizo indispensable con las máquinas movidas por energía externa (hidráulica o de vapor).
Aspectos negativos:
- Proletarización de la mano de obra
- Largas jornadas de trabajo no especializado, monótono y mal pagado
Aspectos positivos:
- Mejor lugar para que se produzcan los microinventos, las modificaciones provenientes del learning by using y el aprendizaje a través del trabajo.
- Desarrollo del ferrocarril y la navegación a vapor
- Avances en la industria del hierro y el acero