Riesgos auditivos y de seguridad en zonas de aeronaves
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Zona de ruido alrededor de un motor
A menos de 30 ft (9 metros) del motor, con este a “full power” se pueden producir daños auditivos permanentes aunque se lleve protección de oídos. A menos de 60 ft (18 metros) del motor, con este a “idle power” (relentí) es obligatorio llevar la protección de oídos. Cuando el motor esté en “high power”, la obligación de utilizar protectores auditivos se extiende hasta los 150 ft (46 metros). Los EPIS protectores de oídos deben estar en posesión de todo el personal que trabaje en la zona de aparcamiento, y deben llevarse puestos siempre que tengamos aviones en el aparcamiento y especialmente cuando estos están con los motores principales o el APU en marcha.
CHORRO DE GASES DE MOTOR A REACCIÓN
Tenemos un efecto de gases saliendo a alta velocidad y alta temperatura por la parte de atrás de los motores, hay que tener precaución con arena, piedras u objetos que puedan salir despedidos. Por delante de los motores (zona de baja presión) tenemos riesgo de absorción/ingesta de objetos extraños en el motor, como pueden ser restos de la pista, equipo suelto o incluso levantar a alguien del suelo. El ruido que se produce es de alta intensidad. A “máximum thrust”, la zona de peligro se extiende hasta los 1500 ft por detrás de los motores. A “idle thrust”, la zona de peligro se extiende hasta los 100 ft por detrás de los motores. Por delante de los motores, a “idle thrust”, la zona de peligro se extiende hasta los 10 ft, mientras que a “maximum thrust”, esta se extiende hasta los 15 ft.
En caso de reversa de empuje en motor a reacción: A “low thrust” por delante de los motores, la zona de riesgo se extiende 40 ft (12,2 metros) alrededor del motor y 50 ft (15,24 metros) por detrás de él. A “high thrust” por delante de los motores, la zona de riesgo se extiende 140 ft (42,7 metros) alrededor del motor y 200 ft (60,96 metros) por detrás de él.