Riesgos de la electricidad sobre los materiales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Las instalaciones pueden producir fallos que den lugar a un exceso de la intensidad de corriente que fluye por los conductores. Estos fallos pueden provocar incendios o deterioro del material aislante de los elementos eléctricos. Los conductores eléctricos deberán respetar la normativa vigente para evitar que se produzca sobrecalentamiento por efecto Joule. Los fallos que pueden dar lugar a un exceso de corriente son debidos a sobreintensidades y sobretensiones.

Sobreintensidad

Cuando una corriente eléctrica es mayor a la prevista pasa a través de un conductor, lo que causa una generación excesiva de calor por el efecto Joule y, por lo tanto, riesgo de incendio o daños del equipo.

  • Protección contra sobreintensidades:
    • Sobrecargas y Cortocircuitos: Interruptor Automático
    • Sobrecargas de Motores: Relé Térmico
    • Cortocircuitos: Fusible

Sobretensiones

Es el aumento drástico de la tensión en una instalación eléctrica (entre dos puntos de la instalación).

  • Protección contra sobretensiones:
    • Relé de Sobretensiones de Baja Tensión
    • Pararrayos
    • Autoválvula

Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Recoge todas las normas a seguir a la hora de realizar un plan de prevención para una determinada empresa de trabajo con el fin de evitar o disminuir al mínimo la posibilidad de que los trabajadores sufran un accidente derivado del trabajo.

Trabajos en Ausencia de Tensión

Siempre que sea posible, los trabajos que se efectúen en una instalación eléctrica han de realizarse en ausencia de tensión. El proceso de suprimir la tensión antes de realizar los trabajos requeridos sin tensión es conocido como las cinco reglas de oro. La reposición de la tensión consistirá en el orden inverso de las 5 reglas de oro.

Trabajos en Tensión

El método de trabajo empleado y los equipos y materiales utilizados deberán asegurar la protección del trabajador garantizando que el trabajador no pueda contactar accidentalmente con cualquier otro elemento a potencial distinto al suyo.

Primeros Auxilios en los Accidentes Eléctricos

Las tensiones por encima de 50 voltios pueden ser peligrosas y alcanzando los 100 voltios pueden ser mortales. En estos casos, lo primero que hay que hacer es interrumpir el circuito eléctrico y procurar separar al accidentado del contacto eléctrico lo más rápido posible.

Entradas relacionadas: