Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Riesgos Laborales y Prevención

1. Factores de Riesgo Laboral y Daños

  • Condiciones de seguridad: Lugares y equipos de trabajo. El daño es el accidente de trabajo.
  • Condiciones medioambientales: Agentes físicos, químicos y biológicos. El daño son las enfermedades profesionales.
  • Condiciones ergonómicas: Carga física y mental. El daño es la fatiga física y mental.
  • Condiciones psicosociales: Organización del trabajo y características personales. El daño es insatisfacción laboral, estrés, mobbing, burnout.

2. El Tetraedro del Fuego

  • Combustible: La materia que arde.
  • Carburante: El oxígeno en el aire.
  • Reacción en cadena.
  • Energía de activación o foco de calor.

3. Factores de Riesgo Derivados de la Carga de Trabajo

  • Carga física: Esfuerzos físicos, posturas y manipulación de cargas.
  • Carga mental: Exigencias mentales, fatiga mental debido a la cantidad de información.
  • Pantallas de visualización de datos.

4. Factores Derivados de la Organización del Trabajo: Condiciones e Interpretación

  • Jornada: Trabajo a turnos y trabajo nocturno.
  • Características del puesto: Monótono, falta de autonomía, ritmo de trabajo, puesto inferior a las expectativas, incapacidad para realizar tareas.
  • Organización del trabajo: Inestabilidad, bajos salarios, exceso de supervisión, calidad de relaciones personales.
  • Características del trabajador: Formación y capacidad bajas, personalidad (perfeccionista), inteligencia emocional para relacionarse.

5. ¿Qué es Carga Mental?

Exigencias mentales del trabajo que pueden derivar en fatiga mental debido a la cantidad de información que hay que manejar y al tiempo del que se dispone para tomar decisiones.

6. ¿Cuáles son los Instrumentos de Medida Medioambiental?

Sonómetro, vibrómetro, radiómetro, termómetro, luxómetro.

7. ¿Cuándo Aparece la Carga Muscular?

Aparece cuando deben realizarse tareas que requieren de esfuerzo muscular.

8. ¿Qué son los Agentes Biológicos?

Son microorganismos que penetran en el cuerpo humano provocando enfermedades infecciosas y parasitarias como virus, bacterias, protozoos, hongos y gusanos.

9. ¿Cómo Suelen Presentarse los Agentes Químicos?

  • En forma de sólidos: polvos en suspensión en el aire, fibras y humos.
  • En forma de líquidos: como aerosoles y nieblas.
  • En forma de gases y vapores: como el monóxido de carbono.

10. ¿Cuántos Agentes Físicos Hay? ¿Cuáles son?

El aire, las vibraciones, las radiaciones, la temperatura y la iluminación.

11. ¿A qué se Debe un Riesgo Eléctrico?

  • Contacto directo: cuando se tocan partes activas de la red que están en tensión.
  • Contacto indirecto: cuando se toca un dispositivo que normalmente no conduce la electricidad pero que por algún fallo sí la conduce.
  • Contacto de alta tensión: es por el acercamiento a dispositivos de más de 1.000 voltios. No descarga a través del aire.

Entradas relacionadas: