Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Riesgos para la Salud Laboral
Tipos de Riesgos
- Accidente de trabajo: Relacionado con factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad. Incluye el accidente in itinere, que ocurre al ir o volver del lugar de trabajo.
- Enfermedad profesional: Asociada a factores de riesgo derivados de las condiciones ambientales.
- Insatisfacción laboral: Pérdida de interés por la ocupación, decepción con la tarea desempeñada, aburrimiento.
- Estrés: Carga de trabajo excesiva o reiterada que desborda la capacidad del trabajador, generando impotencia y ansiedad.
- Fatiga profesional: Sensación de impotencia y malestar.
Factores de Riesgo y Medidas Preventivas
Seguridad Estructural
Factores de Riesgo
- Estructurales: Pilares, estanterías, plataformas.
- Espacios de trabajo y zonas peligrosas: Dimensiones de locales, separación entre máquinas.
- Otros: Suelos en mal estado, aberturas, desniveles.
Riesgos Asociados
- Caídas de personas al mismo o a distinto nivel.
- Caídas de objetos, desprendimientos y derrumbes.
- Golpes, cortes.
Medidas Preventivas
- Estructuras sólidas y apropiadas.
- Uso de medidas de protección.
- Mantenimiento de las instalaciones.
Equipos de Trabajo
Herramientas
- Manuales: Fuerza humana, martillos, tijeras.
- Mecánicas con motor: Fuente de energía, taladros, motosierras.
Máquinas
- Fijas: Tornos, sierras.
- Móviles: Carretillas.
- Elevación: Grúas, ascensores.
Condiciones Medioambientales
Iluminación
- 1000 LUX para oficinas, 500 LUX para vestuarios, 100 LUX para otras áreas.
- Medidas: Evitar fuentes luminosas frente a los ojos, formación e información, adecuada iluminación.
Temperatura
- Trabajos sedentarios: entre 17 y 27 grados.
- Trabajo ligero: entre 14 y 25 grados.
- Medidas Calor: Reducción del tiempo de exposición, formación e información, programar descansos en áreas frescas.
- Medidas Frío: Formación e información, reducir el tiempo de exposición, usar ropa de abrigo, automatizar operaciones con objetos muy fríos.
Ruido
- Intensidad: Decibelios (dB).
- Frecuencia: Hercios (Hz).
- Medidas:
- Superior a 80 dBA y 135 dBC: Información y formación, evaluación de riesgos cada 3 años, vigilancia de la salud cada 5 años.
- 85 dBA y 137 dBC: Adopción de medidas técnicas, señalización obligatoria, información y formación.
Vibración
- Medidas: Evitar las vibraciones, usar dispositivos que las reduzcan, controles médicos periódicos.
Radiación
- Ionizantes: Radioterapia.
- No ionizantes: Radiaciones ópticas (horno), radiofrecuencias (microondas).
Agentes Químicos
Los efectos dependen del tipo de contaminante, su concentración y el tiempo de exposición.
- Riesgos: Anestésicos, asfixiantes por desplazamiento, químicos, cancerígenos, corrosivos, irritantes, neumoconióticos, sensibilizantes.
- Medidas: Adecuada ventilación, mantener el lugar de trabajo ordenado y limpio, formación e información.
Agentes Biológicos
Provocan enfermedades profesionales, utilizando las mismas vías de entrada que los agentes químicos.
- Medidas: Reducir los trabajadores expuestos, mantenimiento del lugar de trabajo, orden y limpieza, formación.}