Rigidez de los salarios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Imperfecciones del mercado de trabajo: las empresas y los trabajadores puden influir en los slarios. Estos se fijan en las negociaciones colectivas de los trabajadores (sindicatos) y en las empresas(patronal). Ademas cuestiones como el salario mínimo, las cotizaciones a la seguridad social, la jornada laboral son fijadas por el estado. El trabajo no es un factor productivo homogéneo: los trabajadores se diferencian como por en ejemplo en la capacidad, cualificación, sexo.. Y ls puests de trabajo también como por ejemplo en la localización, esfuerzo, duración..) Por eso no todos los salarios son iguales. La movilidad de los trabajadores tiene limitaciones: los trabajadores son reacios a abandonar su puesto de trabajo por miedo a no encontrar otro, otro motivo es el coste de despido a los trabajadores antiguos que perjudica el empleo juvenil.
CAUSAS DEL DESEMPLEO: 1.insuficiencia de demanda no se una la totalidad de mano de obra disponible la solución es mantener la demanda agregada mediante políticas monetarias y fiscales expasivas. El incoveniente es el incremento de la inflación. 2.rigidez de los salarios es originada por: salario mínimo si el salario mínimo fijado por el estado es superior al del mercado, hay exceso de oferta se ajustaría bajando el salario/ seguro y prestaciones de empleo aseguran una renta a los parado y contribuyen a que los salarios no disminuyan cuando hay exceso de oferta/ presión de los sindicatos tratan de impedir que el salario baje si hay exceso de ofeta. 3.otros factores: avances tecnológicos, la incorporación de la mujer al mundo laboral y la llegada de nuevos países industrializados