El Rol Fundamental de las Matemáticas en la Sociedad y su Desafío Educativo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
La Indiscutible Relevancia de las Matemáticas
Las matemáticas son, sin duda, uno de los más preciados patrimonios de la humanidad. Juegan un papel importante en la sociedad, estando presentes en cualquier faceta de nuestra vida diaria.
Las maravillas tecnológicas y su avance vertiginoso se deben, en gran parte, a la investigación que se desarrolla en matemáticas a lo largo de todo el mundo.
Las matemáticas son cruciales en el avance de la ciencia y la comprensión del funcionamiento del universo. Equipan a los estudiantes con un potente conjunto de herramientas que les permite actuar en el mundo. Constituyen un elemento insustituible de formación en el rigor, formalismo, razonamiento y, al mismo tiempo, desarrollan la intuición y el espíritu crítico.
Sin embargo, son, en gran medida, una ciencia incomprendida por el público en general.
El Desafío de la Desmotivación Matemática
A pesar de la importancia reconocida de esta materia, es posible identificar grupos de niños, jóvenes y adultos poco interesados en el desarrollo de su destreza matemática; más aún, se constata que algunos estudiantes experimentan desasosiego y rechazo cuando se acerca la hora de la clase de matemáticas.
La evolución reciente de la demografía, combinada con factores sociológicos y económicos, está llevando a una situación difícil: los estudiantes de matemáticas son cada vez menos numerosos.
Paradoja Matemática: Éxito y Rechazo
Cabe resaltar que esta situación poco optimista se produce en un momento en que las matemáticas han obtenido éxitos espectaculares en su desarrollo interno y en su aplicación a otras ciencias: la tecnología de las comunicaciones y del tratamiento de imágenes, la revolución informática, las nuevas metodologías de análisis de los mercados financieros, los avances en el tratamiento de grandes masas de datos, los procedimientos sofisticados de predicción meteorológica.
Factores Cognitivos y Emocionales en el Aprendizaje Matemático
Este rechazo a las matemáticas es consecuencia directa de la influencia de variables de naturaleza cognitiva y emocional:
- Por una parte, la dificultad objetiva de las matemáticas como disciplina.
- Por otra parte, la manera subjetiva con que el individuo afronta esta dificultad.
La Matemática en el Contexto Escolar
La matemática ocupa un lugar muy importante en los programas escolares. Se valora como una materia difícil, complicada. Genera una predisposición negativa en los estudiantes, debido a un deficiente aprendizaje de los conceptos básicos en etapas anteriores y produce un estado de desmotivación hacia ella.
Según Richard Dawkins, “Lo importante a recordar sobre las matemáticas es no tener miedo”.
Se enseña en forma descontextualizada, alejada del mundo real, sin tener en cuenta que las matemáticas nacieron (y seguirán desarrollándose y creciendo) para resolver situaciones del mundo real, cotidiano.
Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje
Los procesos de enseñanza son teóricos y repetitivos. Los temas son presentados como un conjunto de elementos, fórmulas y reglas de juego predefinidos que, en el mejor de los casos, coinciden con algo que se relaciona con una percepción natural. Resultan abstractos, se los presenta como reglas inamovibles, que algunas veces se comprueba que funcionan, aunque no se entienda el por qué.
Los niños tienen gran inquietud por experimentar en el mundo que los rodea y descubrir cosas nuevas, es algo innato que hacen libremente en su vida cotidiana y que les permite conocer su entorno.