El Rol del Profesor como Investigador: Claves para una Práctica Educativa Reflexiva
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
El Profesor como Investigador en el Aula
El profesor es el mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa. Esta mediación se realiza a través de un doble proceso: por un lado, el profesor interpreta y valora las informaciones exteriores que recibe desde sus propios esquemas de conocimiento; por otro lado, el enseñante se conduce en la clase como un práctico que toma innumerables decisiones sobre su comportamiento concreto, el cual es el resultado de la influencia de diversas variables (actitudinales, emocionales, etc.) que interactúan con el contexto específico. Esta doble dimensión evidencia la importancia que tiene el hacer explícitos los esquemas de conocimiento profesional y analizar la relación de estos con su actuación en el aula.
El Profesor como Agente Activo en el Desarrollo Curricular
Según Gimeno, el profesor es un agente activo en el desarrollo curricular, un modelador de los contenidos que se imparten y los códigos que se estructuran de los mismos, condicionando a toda la gama de aprendizajes de los alumnos. El profesor es un investigador en el aula porque es quien diagnostica los problemas, formula, experimenta y evalúa hipótesis de trabajo.
El Diario del Profesor: Una Herramienta para la Reflexión
El diario del profesor es el recurso metodológico que permite reflejar el punto de vista sobre los procesos más significativos de la dinámica en la que está inmerso. Es quien concibe la realidad escolar desde su modelo didáctico, constituido por un conjunto de creencias, siendo el trasfondo que guía y a la vez condiciona toda su práctica educativa. Le sirve como guía para la reflexión sobre la práctica, favoreciendo la toma de conciencia del profesor sobre su proceso de evolución y sobre sus modelos de referencia, permitiendo una toma de decisiones más fundamentada. Por último, propicia el desarrollo de los niveles descriptivos, analítico-explicativos y valorativos del proceso de investigación y reflexión del profesor.
La Didáctica: Disciplina Pedagógica para la Formación Integral
La didáctica es la disciplina pedagógica que se ocupa de la enseñanza y el aprendizaje. Se interesa por la formación de individuos críticos, autónomos y reflexivos, que permitan romper con el esquema de lo tradicional.
El Docente Reflexivo: Estrategias y Orientación Pedagógica
El docente reflexivo debe trabajar las estrategias de forma consciente, sobre todo bajo qué orientación pedagógica. Debe dejarse sorprender por lo extraño, lo cual no implica que descuide la atención de los lugares comunes o rutinarios.