Roles Clave en la Música: Director, Intérprete, Compositor y Profesor - Evolución Histórica
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Roles Fundamentales en la Música: Evolución y Características
Director de Orquesta
El director de orquesta es el encargado de liderar la interpretación musical cuando esta es realizada por una orquesta. Antes de los ensayos, debe estudiar minuciosamente la partitura y conocer a fondo al compositor y su obra. La figura del director ha evolucionado a lo largo de la historia:
- Renacimiento: Compositor y director solían ser la misma persona.
- Barroco: El director marcaba el compás golpeando el suelo con un bastón y, a menudo, también realizaba el bajo continuo.
- Clasicismo: La dirección se compartía entre el primer violín (concertino) y el director-compositor, quien solía estar sentado al clave.
El primer director de orquesta de renombre fue Hans von Bülow. Otros directores destacados incluyen a Claudio Abbado, Daniel Barenboim, Leonard Bernstein y Herbert von Karajan.
Intérprete Musical
En Grecia y Roma, el intérprete y el creador eran la misma persona. El oficio de intérprete como tal comenzó a desarrollarse en las primeras scholae cantorum y con la aparición de trovadores y juglares en la Edad Media. La evolución del intérprete se caracteriza por:
- Renacimiento: La profesión de instrumentista adquirió mayor valoración (ejemplo: Antonio de Cabezón).
- Barroco y Siglo XIX: Surgió la figura del virtuoso, con exponentes como Paganini, Liszt y Sarasate.
Compositor
El compositor es la persona que crea una obra musical. Para ello, necesita un profundo conocimiento del lenguaje musical, sus recursos y la escritura musical. En la música pop, el compositor suele escribir la música, la letra y los acordes de la canción (utilizando el sistema americano). Posteriormente, el arreglista determina la instrumentación, desarrolla la estructura y planifica todos los detalles de la interpretación. Aunque a veces compositor y arreglista son la misma persona, la tendencia actual es que sean roles separados.
Profesor de Música
La enseñanza de la música ha tenido diversas formas a lo largo de la historia:
- En las catedrales e iglesias, el maestro de capilla enseñaba música a los niños cantores e instrumentistas.
- En el siglo XII, la música se incluyó como una ciencia en el quadrivium.
- En el siglo XVIII, se fundó el primer conservatorio en Italia.
- En España, el primer conservatorio se creó en Madrid en 1831.
Actualmente, la música se enseña a todos los estudiantes dentro de la Educación Primaria y Secundaria, como parte de su formación integral. Además, la formación musical profesional se imparte en conservatorios. Algunas universidades ofrecen la especialidad de Historia y Ciencias de la Música, así como la diplomatura de Profesor de Música en Primaria.