Roles Esenciales en la Producción Radiofónica: Director, Redactor, Locutor y Más
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
En el mundo de la radiodifusión, cada rol desempeña una función vital para asegurar la calidad y el éxito de la programación. A continuación, exploramos los roles clave dentro de una emisora de radio:
Director de Programas
El director de programas es el encargado de coordinar todos los espacios que se producen en la emisora. De él dependerán los directores de los servicios informativos, de los espacios musicales y de los deportivos. Es quien tiene la última palabra a la hora de determinar las secciones y los temas que se tratarán en cada una de ellas. El puesto suele implicar tareas administrativas y legales.
Redactor
El redactor se encarga de preparar los contenidos que después se emitirán, aunque siempre hay lugar a la improvisación. Los redactores suelen preparar una entradilla o introducción a cada entrevista y también algunas preguntas para guiar al presentador en sus funciones. Los redactores también preparan los reportajes que después se emitirán correctamente musicalizados. El redactor debe tener una ortografía exquisita, curiosidad por el conocimiento en artes y humanidades y una amplia cultura general.
Locutor de Radio
Un locutor de radio es un profesional de la locución que trabaja en la industria de la radiodifusión y puede asumir diversos roles. El presentador es quien da la cara en nombre del equipo y será la principal referencia. La naturaleza de este trabajo generalmente varía según el formato del programa de radio y el enfoque principal de la cadena. Pueden ser locutores de programas periodísticos, locutores deportivos, o llevar adelante el programa improvisando lo que dicen, solo con un guion general de los distintos temas.
Musicalizador
El musicalizador es la persona que selecciona e inserta los fragmentos musicales que formarán parte de la producción radiofónica, debiendo la música ser apropiada para el guion, para el contenido y para generar las emociones que se pretende. Estudia la información sobre la programación para seleccionar la música apropiada. Selecciona el fondo musical que saldrá al aire para los diferentes programas, promociones, presentaciones y despedidas. Elabora un listado de tracks.
Editor de Audio
El editor de audio se encarga de montar las pistas de audio que se emiten en el programa. Para ello se sirven de programas informáticos que permiten hacer un montaje con música, locuciones, efectos de sonido.